Con la izada de la Bandera Nacional, por parte del Procurador General de la Nación, Javier Enrique Caraballo Salazar, el Ministerio Público realizó los actos protocolares con los que dio inicio a las celebraciones del mes de la Patria, destacando el rol de esta institución al servicio del país, como una de las primeras que nació con la nueva República con la principal función de la persecución de los delitos para generar la paz social.
Luego de la izada a la bandera, se dio el Juramento a la Bandera, que estuvo a cargo de la fiscal Superior Anticorrupción, Ruth Morcillo; Juramento creado por la educadora y poetisa Ernestina Sucre, quien lo presentó ante el Presidente de la República Ernesto de la Guardia Jr., en 1959, quien lo remitió a la Asamblea Nacional, donde fue adoptado mediante la Ley 24 del 31 de enero de 1959.
Destacó el jefe del Ministerio Público, que la mejor manera de honrar a nuestra Patria, en sus 119 años de vida republicana, es reafirmando nuestro compromiso institucional de servir al país, cumpliendo los mandatos que impone la Constitución, las leyes; contribuyendo a mantener la paz y estabilidad social, las libertades, la seguridad jurídica, la democracia, el bienestar de los ciudadanos y el Estado de Derecho.
Este acto contó con la participación del historiador Rommel Escarreola, miembro de la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación, como orador de fondo. En su intervención destacó la historia de la Patria y cómo la actuación del Ministerio Público, que fungía como garante del derecho, ha sido fundamental durante estos 119 años de crecimiento y desarrollo como país.
El Procurador aprovechó este escenario para hacer un importante reconocimiento al compromiso de 8 funcionarios, con más de 45 años de servicio, destacando que estas personas han sido maestros y guías de cientos de funcionarios y exfuncionarios y que, en su devenir, se han convertido en colaboradores y testigos de transformación y consolidación de la institución. Además, agradeció el señor Procurador a cada uno de ellos por su dedicación y compromiso institucional y la voluntad de permanecer en el Ministerio Público por más de 4 décadas.
Fueron homenajeados los colaboradores; Eligio Rodriguez, de la Personería de las Minas; provincia de Herrera; Severina Ortega, de la Personería de Tonosí; Asunción Aizpurúa, de la Coordinación Administrativa de la Fiscalía Regional de Chiriquí; Dania Domínguez, de la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Regional de Los Santos; Carmen López de Nipples, de la Sección de Delitos contra la Libertad e Integridad Sexual; Baldomero Valencia, de la Décima Subregional de la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana; Leonidas Pinto, Sección Especializada en Familia de la Fiscalía Metropolitana; Abdiel Samudio, de la Sección de Cumplimiento de la Fiscalía Regional de Chiriquí.
El acto cívico incluyó la declamación de la poesía Amor Patrio, por parte de la niña Isabela Sofía Roach, de 6 años de edad, y Joseph Jared Araúz, de 5 años, con la poesía Viva Panamá, ambos hijos de colaboradores de la institución. Igualmente se dio la interpretación de los bailes El Punto y La Espina por el conjunto típico del Ministerio Público.