Una mujer de 31 años, es investigada por el Ministerio Público en la provincia de Chiriquí, por su presunta vinculación en un caso contra la Vida e Integridad personal en la modalidad de infanticidio.
Durante la audiencia de control el fiscal coordinador de la Sección de Homicidio/ Femicidio, Humberto Rodríguez Batista y el fiscal adjunto Jean Cerrud, sustentaron ante la jueza de Garantía, elementos probatorios que vinculan a la hoy investigada con los hechos que se dieron el 19 de marzo del presente año.
De acuerdo a la investigación, la mujer de 31 años, para esa fecha, fue trasladada a un centro médico por parte de sus familiares, ya que presentaba una hemorragia. Luego de recibir la atención médica, el especialista certificó que la misma había estado en gestación, ya que intrauterinamente permanecía la placenta, pero al ser consultada al respecto en múltiples ocasiones la misma negó haber estado embarazada.
Ante la insistencia de sus familiares, luego de algunas horas aceptó haber parido un producto, el cual dijo había ubicado debajo de la cama en su residencia, ubicada en el corregimiento de Jaramillo Abajo, en el distrito de Boquete, por lo cual las autoridades policiales se trasladaron hasta el lugar, certificando los hechos y ubicando a la recién nacida, dentro de dos bolsas negras visiblemente amarradas.
El fiscal Rodríguez, indicó que a través del examen de necropsia realizado al cuerpo de la recién nacida, que aún permanece en la Morgue Judicial, se pudo comprobar que estaba en término, es decir, apto para la vida extrauterina (fuera del útero) y que al momento de su alumbramiento, pudo respirar.
Dijo que desde la fecha en que se dieron los hechos, se han venido recabando una serie de elementos probatorios, que le permitieron arribar a la fase de investigación a través de la formulación de imputación que corresponde, ya que igualmente se trata de un hecho punible grave, que requiere la intervención del Ministerio Público de manera rápida y efectiva.
A la hoy investigada, se la aplicó la medida de detención provisional, por el término de la investigación, la cual indicó el fiscal es la más cónsona con el delito imputado, el cual tiene pena tipificada que de 20 a 30 años de prisión; sustentando igualmente otros aspectos que fueron debidamente valorados por la juzgadora y por ende determinó finalmente imponer el instrumento cautelar más severo, como lo es la detención o privación de libertad.
B. Caballero