Dando cumplimiento a las directrices del Procurador General de la Nación, Luis Carlos Gómez se realizó este lunes 9 de junio de 2025, una jornada intensiva de diligencias simultáneas, enmarcadas en diversas investigaciones por presuntos delitos contra la administración pública.
Un equipo integrado por 14 fiscales anticorrupción fue desplegado estratégicamente en distintos puntos de la Ciudad de Panamá, con el objetivo de recabar documentación, obtener información oficial y agilizar procesos investigativos relacionados con denuncias de corrupción, peculado, malversación de fondos y otros delitos conexos.
Entre las entidades que fueron inspeccionadas en horas de la mañana estuvieron: el Ministerio de Educación (MEDUCA), las oficinas administrativas de la Caja del Seguro Social (CSS), la Dirección General de Ingresos (DGI), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), además de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).
En diligencias realizadas en horas de la tarde, se pudo inspeccionar el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) y el Ministerio de Cultura, ubicadas en Plaza Edison además del Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Obras Públicas (MOP), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), ubicadas en el área de Albrook.
Estas diligencias se desarrollaron con el objetivo de obtener información precisa y oportuna, tanto administrativa como financiera, que permita fortalecer los elementos de convicción en expedientes de alto impacto para el interés público.
La Procuraduría General de la Nación reitera su compromiso con la ciudadanía panameña de imprimir celeridad, objetividad y firmeza en la persecución penal estratégica, especialmente en aquellos casos vinculados con el manejo indebido de recursos del Estado.
Este despliegue simultáneo evidencia la prioridad institucional de acelerar procesos, garantizar justicia y generar respuestas concretas a la sociedad, en un momento en que la transparencia y la rendición de cuentas son exigencias ineludibles.