El marcaje es de acuerdo a las investigaciones una de las modalidades que más están incidiendo dentro de los delitos financieros, en el sector de las provincias en nuestro país. Delitos estos establecidos dentro de los contenidos contra el patrimonio económico de estafa, hurto y robo.
Roxana Terrero Suira, Fiscal Primera Superior de Chiriquí indicó que esta es la modalidad que más están utilizando las personas que cometen estos delitos, y la operación consiste en dar seguimiento a los usuarios de los bancos, cuando estos retiran grandes sumas de dinero, para después violentar vehículos, pinchar llantas y a través de otras acciones, llevarse el dinero.
En la actualidad en Chiriquí de enero a la fecha se manejan 19 investigaciones relacionadas con este hecho delictivo. Por lo cual, el Ministerio Público llevó a cabo una inducción en donde estuvieron presentes, directivos de entidades bancarias, empresarios, representantes de la Superintendencia de Bancos, autoridades de la Dirección de Investigación Judicial y Policía Nacional quienes en conjunto pudieron coordinar acciones para hacerle frente a este problema y orientar respecto a las alertas que se deben tomar en cuenta.
De acuerdo a las autoridades se han podido identificar células que están operando a nivel nacional, utilizando el mismo modus operandi, por lo cual se ha hecho el llamado especialmente a la población en general para que sean ellos, quienes adopten las medidas de precaución en primera instancia para evitar ser víctimas de un delito, como este.
Por su parte, los representantes de las entidades bancarias presentes en la actividad a través de Licenciado Jorge Sandoval directivo de Banco General, reiteraron la disposición de trabajar de manera conjunta, agradeciendo la iniciativa que va en miras de minimizar estos delitos y de esta manera brindar mayor seguridad a sus clientes.
Indicó que como entidades bancarias mantienen coordinación constante con todos los organismos investigativos, para evitar los ataques que se generen en ese sentido que provienen muchas veces de parte del crimen organizado.
B. Caballero.