Ministerio Público celebra Día del Abogado y la Abogada resaltando las virtudes de don Justo Arosemena
agosto 09, 2017

Exaltando las virtudes del llamado padre de la nacionalidad panameña, don Justo Arosemena iniciaron las actividades conmemorativas en el Ministerio Público por el Día del Abogado y la Abogada en Panamá, que se celebra hoy 9 de agosto.

El Secretario General de la Procuraduría de la Nación, Rolando Rodríguez dirigió las palabras de apertura de estos eventos recordatorios en representación de la Procuradora Kenia I. Porcell D., los cuales se realizaron en el Centro de Investigación Jurídica Dr. Justo Arosemena.

Rodríguez en su discurso resaltó que el Día del Abogado es en homenaje a este gran hombre considerado el panameño más importante del siglo XIX.

Destacó que don Justo Arosemena es sinónimo de inspiración para el abogado panameño. “Esa condición nos lleva a reflexionar sobre la importancia que reviste para nuestro país elogiar la figura de este destacado constitucionalista, situación que exige emular su conducta frente a los acontecimientos que giran en torno a nuestras labores”, apuntaló.

El Secretario General aprovechó la ocasión para agradecer a los abogados y abogadas que laboran en el Ministerio Público por todo el trabajo que realizan y les instó a continuar esforzándose para ser mejores profesionales, estudiosos del derecho y convencidos de su rol institucional.

La Escuela del Ministerio Público Clara González de Behringer organizadora de estos eventos, realizó a primeras horas de la mañana una serie de conferencias, dedicadas a la figura de este intelectual istmeño.

Los ponentes fueron Jorge Giannareas, miembro del Comité Organizador para la conmemoración del natalicio del Dr. Justo Arosemena y Carlos Barsallo, director de Riesgo, Etica e Independencia – Delloite LATCO, quien disertó sobre los desafíos actuales en el ejercicio de la abogacía.

También en el conversatorio se destacaron los Pronunciamientos Judiciales más recientes en el Sistema Penal Acusatorio con la participación de Moisés Tuñón, Itziar Martínez y Francisco Marco- Hermoso.

En horas de la tarde se efectuó la entrega de reconocimientos a docentes destacados por su constante colaboración a la Escuela del Ministerio Público; a funcionarios que más colaboraron con la Escuela del Ministerio Público en función de docentes y a los funcionarios mejor evaluados individualmente en cursos dictados por dicha Escuela.

D. Díaz.

Quizás también le interese leer