Podcast
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos

Plan Estratégico Institucional 2025-2034

Iniciamos la presentación del
Plan Estratégico Institucional 2025/2034
La Procuraduría General de la Nación impulsa capacitación internacional sobre litigación oral y criminalidad organizada
junio 24, 2025

En el marco de su compromiso con la excelencia institucional, la Procuraduría General de la Nación desarrolló el Seminario Taller Internacional sobre Actualización Jurídica y Litigación Oral, con énfasis en temáticas vinculadas a la delincuencia organizada. La actividad forma parte de la estrategia de fortalecimiento técnico y profesional del personal de la institución, como base de una justicia efectiva, moderna y cercana a la ciudadanía.

El seminario, que se extendió del 18 al 20 de junio, reunió a un panel de expositores nacionales e internacionales de reconocido prestigio provenientes de Argentina, España, Chile, Costa Rica y Panamá. La jornada estuvo dirigida a fiscales, equipos legales y personal técnico, quienes participaron activamente en sesiones teóricas y talleres prácticos centrados en técnicas de litigación penal, interrogatorio, contra interrogatorio, teoría del delito, ciberdelito y combate al crimen organizado.

Entre las principales temáticas abordadas estaban; el uso de tecnologías y herramientas de IA en el análisis penal, dirigida por Luis Ramón Ruiz Rodríguez de España; otro tema de interés fue sobre crimen organizado a nivel regional y estrategias para su combate, a cargo de Juan Francisco Hernández de Chile.

Además, la definición de políticas de persecución penal en un sistema democrático, por Alexander Rodríguez representante de Costa Rica y sobre litigación oral: teoría del caso, alegatos, interrogatorios y revisión de casos hipotéticos, con participación conjunta de expertos de Argentina, Costa Rica, España y Panamá.

La metodología del taller se caracterizó por su enfoque práctico, incluyendo simulaciones de audiencias, análisis de pruebas, ejercicios orales en tiempo real y sesiones de preguntas e intercambio. Esta dinámica permitió a los participantes fortalecer habilidades clave en litigación y análisis jurídico, frente a escenarios complejos como los que plantea el crimen organizado.

Este seminario reafirma la transformación institucional que lidera el Ministerio Público, orientada al desarrollo de un talento humano altamente capacitado, actualizado y comprometido con los más altos estándares éticos y técnicos. Asimismo, consolida una línea de trabajo enfocada en la capacitación continua, el intercambio internacional de buenas prácticas y el fortalecimiento de las capacidades operativas del personal fiscal a nivel nacional.

La Procuraduría General de la Nación continuará promoviendo espacios de formación y actualización profesional que fortalezcan la administración de justicia y contribuyan a la protección efectiva de los derechos de la ciudadanía panameña.