Inicia segunda jornada académica sobre la Guía de Prevención y Persecución de la Corrupción
marzo 18, 2024

La Procuraduría General de la Nación a través de la Escuela Clara González de Behringer inició la segunda jornada académica sobre la Guía de Prevención y Persecución de la Corrupción en el sector público y privado en cumplimiento del Memorando de Entendimiento en materia anticorrupción.

El Procurador General de la Nación, Javier E. Caraballo, señalo que esta capacitación de seguimiento está enfocada en potenciar la prevención, represión, investigación y procesamiento de los delitos que atenta contra la administración pública como muestra del esfuerzo tangible que se lleva en el combate de anticorrupción en nuestro país.

Además, agradeció a la Embajada de Estados Unidos de América en Panamá y al programa de justicia INL por el apoyo recibido en este proyecto.

Las palabras de apertura de esta jornada estuvieron a cargo del honorable señor Jonathan Riggs, Secretario General del Ministerio de Seguridad Pública quien manifestó que con estas capacitaciones se puede ejecutar acciones específicas para minimizar el flagelo de la corrupción, a través de la cooperación entre el sector público, privado y la sociedad civil.

En este mismo sentido el representante del Programa de Justicia de INL de la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá, Benjamín McIntosh, hizo alusión a que la lucha contra la corrupción no es solo una responsabilidad moral, sino también una necesidad imperativa para asegurar un futuro justo y equitativo para las generaciones venideras.

Quizás también le interese leer

Condenan a nueve personas investigadas en la operación “Nilo”

Condenan a nueve personas investigadas en la operación “Nilo”

La Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas obtuvo sentencias condenatorias que van de 60 hasta 90 meses de prisión por reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas, para nueve personas investigadas en la operación “Nilo”,...

Condenado por robo agravado y por uso indebido de tarjeta de crédito

Condenado por robo agravado y por uso indebido de tarjeta de crédito

A través de un acuerdo de pena presentado por la Sección Segunda de Delitos contra el Patrimonio Económico se declaró penalmente responsable a un ciudadano colombiano a cumplir la condena de 15 años de prisión, por los delitos de robo agravado y contra el orden...