Funcionarios del Ministerio Público (MP) participan de un seminario dictado por Fiscales, Magistrados y Defensores Públicos, para conocer las posibilidades del uso de los Acuerdos de Pena y de colaboración eficaz en el sistema mixto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley 4 de 2017.
La fiscal Delia De Castro, coordinadora general de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) y directora de la Escuela del Ministerio Público aseguró que el seminario está dirigido a personal del sistema mixto, que tramitan casos cuyos hechos se dieron antes del 2 de septiembre de 2016, de modo que aprendieron todas las posibilidades que hay en Acuerdos de Pena y colaboración eficaz con la nueva Ley 4 de 2017, para que puedan analizar las situaciones que tienen en sus despachos y puedan hacer negociaciones.
“Ha sido un seminario interactivo, donde todos han resuelto sus inquietudes. La idea es que se conozcan las experiencias de los funcionarios en el Sistema Penal Acusatorio y cómo han aplicado esa herramienta, para que sirva todavía mejor en el sistema mixto”, dijo la fiscal De Castro.
Uno de los puntos que se trató en el seminario fue la negociación del Ministerio Público y el imputado con su defensor, así como el rol de la víctima.
A los funcionarios que participaron en el seminario se les mostraron las herramientas judiciales usadas en las fiscalías al momento de negociar, la perspectiva de la defensa y el enfoque del juez; en cuanto el control que se hace de en los Acuerdos.
Este seminario se realiza el 2 y 3 de marzo con la participación de personal del Primer Distrito Judicial, que lo componen: Panamá, Colón, Darién, Panamá Oeste y del distrito de San Miguelito.