Funcionarios del MP refuerzan sus conocimientos en el trato a las víctimas por delitos sexuales y violencia doméstica
octubre 12, 2017

Con el objetivo de fortalecer la atención a las víctimas por delitos sexuales y de violencia doméstica, funcionarios del Ministerio Público participaron de una Jornada de Sensibilización, donde se abordó como tema principal la “Recepción de denuncias y trato a las víctimas vulnerables”.

El Secretario General de la Procuraduría General de la Nación, Rolando Rodríguez ofreció las palabras de bienvenida al evento y resaltó que siempre hay que ponerse en el lugar de las víctimas, y preguntarse que ocurriría si esa situación nos pasara a nosotros o algún familiar, de esa manera se actuaría de una forma más sensible con la víctima.

Por su parte, Jissel Maitín, Secretaría de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género del Ministerio Público manifestó que la capacitación tiene como objetivo crear una hoja de ruta para que todas las agencias trabajen en síntonia, sobre todo en los casos específicos de delitos sexuales y de violencia doméstica.

Maitín agregó que coordinarán con las diversas agencias para que el trato a la víctima por delito sexual o violencia doméstica, al momento de interponer la denuncia sea consono con el servicio que debe brindar el Ministerio Público a la ciudadanía.

La funcionaria resaltó que se debe tener el cuidado al momento de receptar la denuncia por delito sexual o violencia doméstica, de modo que se deben tomar todos los elementos que necesita el fiscal para poder llevar esa causa a juicio y que se haga justicia; además de tratar a esa víctima como se merece por la delicadeza del delito.

Otros de los temas que trataron los expositores fueron: la declaración de la víctima y su contenido, valoración de riesgo, atención a la víctima y medidas de protección.

En la capacitación participaron funcionarios de la Fiscalía de Familia del área Metropolitana, Atención Primaria del Área Metropolitana, Fiscalía de Familia y Atención Primaria de San Miguelito.

Del 1 de enero al 31 de agosto de 2017 la Unidad de Protección a Víctimas, Testigos, Peritos y demás Intervinientes en el Proceso Penal- UPAVIT ha atendido en todo el país 1,611 delitos contra la Libertad e Integridad Sexual (delito sexual) y 4,663 delitos contra el orden Jurídico Familiar y el Estado Civil (delito de violencia doméstica).

Según datos estadísticos de UPAVIT del 1 de enero al 31 de agosto de 2017, en el Primer Distrito Judicial se han registrado la mayor cantidad de delitos sexuales y violencia doméstica; en Panamá se contabilizan 1,199 delitos de violencia doméstica y 321 delitos sexuales; San Miguelito registra 549 violencias domésticas y 69 delitos sexuales; en Panamá Oeste los datos reflejan 707 violencias domésticas y 260 delitos sexuales.

Q. Moreno.

Quizás también le interese leer

Condenas y detención provisional por delitos relacionados con drogas

Condenas y detención provisional por delitos relacionados con drogas

Las Fiscalías de Drogas imputan cargos y logran sentencias condenatorias de 80 y 84 meses de prisión y una detención provisional por delitos relacionados con drogas. En San Miguelito, la Fiscalía de Drogas obtuvo dos sentencias condenatorias de 80 y 84 meses de...