Fiscalías de Drogas de Panamá incautan 3 toneladas de cocaína en los puertos de Balboa y Manzanillo
marzo 24, 2017

Fiscales Eduardo De La Torre y Carlos Campbell. Foto: J. Gutiérrez.

El fiscal Segundo Especializado en Delitos Relacionados con Droga, Eduardo De La Torre, detalló en conferencia de prensa que los puertos de contenderos de Balboa y Manzanillo, están reflejando una mayor incidencia de tráfico internacional de drogas, superior al año 2016, con un registro de decomiso de 3 toneladas de cocaína en los meses de enero y febrero de 2017.

Un total de 6 toneladas de cocaína se ha registrado en el país durante los dos primeros meses del año, confirmó De La Torre, los cual representa un incremento en comparación a las 5 toneladas que se incautaron en el 2016.

El destino o la ruta principal que buscaban estas cargas que evitaron ser transportadas vía marítima, indican según los informes de la fiscalía que iban hacia Europa. Panamá resulta seguir siendo atractivo para el trasiego de estupefacientes por ser una ruta directa al viejo Continente.
Un total de 306 casos de delitos relacionados con drogas fueron presentados ante los Jueces de garantías, logrando la fiscalía de Drogas un total de 47 aprehensiones legalizadas.

La Provincia de Panamá mantiene una incidencia de 91% en los delitos relacionados con droga, el distrito de Chepo un 3% y San Miguelito 2%.

Un total de 6 toneladas de Cocaína, 400 kilos de Marihuana, 25 kilos de piedra o crack; 0.46 gramos de éxtasis, han sido decomisadas en los meses de enero a febrero de 2017.
La población de 18 a los 30 años representan la mayor cantidad de aprehensiones en delitos relacionados con drogas.

 

Incidencia de hechos antidrogas en San Miguelito

Por su parte, el fiscal especializado en Delitos Relacionados con Drogas, del distrito de San Miguelito, Carlos Campbell, señaló que se logró el decomiso de 6 kilos de marihuana, 3 kilos de Cocaína y 43.26 gramos de Crack en el período de enero a febrero de 2017.

El corregimiento de Belisario Frías es el que muestra mayor incidencia en este tipo de delitos, específicamente las áreas de Cerro Batea y Samaria.

La venta de droga al detal es la que ha tenido la mayoría de decomisos con operaciones de compra controlada y marcación de dinero que han servido como evidencias e indicios para realizar un total de 39 detenciones provisionales en los dos primeros meses del año en las audiencias del Sistema Penal Acusatorio y en donde se han otorgado por parte del juez de Garantías 12 medidas cautelares, puntualizó el fiscal Campbell.

Y. Rivera.

Quizás también le interese leer