El Fiscal Superior de Segundo Distrito Judicial de Panamá, Heráclides Sucre Batista y el Fiscal Especializado en Delitos Relacionados con Drogas de Coclé y Veraguas, Edwin Juárez Duarte, dieron a conocer datos estadísticos relevantes en procesos adelantados por Homicidios y Femicidios y Delitos Relacionados con Drogas durante los últimos tres años.
De acuerdo a datos estadísticos que se llevan en la Fiscalía Regional de Coclé, para el año 2016 disminuyeron las causas de Homicidios y Femicidios en comparación a las ocurridas en el año 2015.
De los 19 casos ocurridos para el año 2015, 16 fueron Homicidios y 3 Femicidios. Siete (7) de los casos de Homicidios, culminaron con Sentencia Condenatorias, a través de la figura del Acuerdo de Pena y uno (1) mediante Juicio Oral. En relación a los Femicidios, 2 de los casos se concluyeron mediante Acuerdo de Pena, quedando uno bajo investigación.
En cuanto a los 13 hechos ocurridos en el año 2016, 12 fueron Homicidios y un Femicidio. A la fecha, 4 Homicidios se han concluido con Sentencias Condenatorias, a través de Acuerdos de Penas, 5 de ellos bajo investigación preliminar y 1 que está en fase intermedia. En cuanto al Femicidio registrado para ese año, se han concertado reuniones para la negociación de un posible Acuerdo de Pena.
Para referirse a los casos relevantes que causaron impacto en la comunidad ocurridos en este periodo, recuerda el hallazgo de una persona descuartizada en un lote baldío ubicado en la parte trasera de un supermercado en Río Hato, Distrito de Antón, el cual mantiene una persona vinculada, la cual está en proceso de ser extraditada a territorio nacional.
El Fiscal Superior destacó que los datos reflejan que un 99% de los procesos han sido resueltos vía Acuerdo de Pena; y esto es, gracias a que los elementos de convicción incorporados, aunado a las labores inmediatas de los brazos auxiliares del Ministerio Público.
Por último, se da a conocer que en último trimestre del año en curso, en la provincia de Coclé se han registrado 3 Homicidios, el más reciente ha sido el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en el corregimiento de Toza, Distrito de Natá. Indicó el Fiscal Superior, que pese a que los familiares reconocieron el cadáver por alguna singularidad que mantenía el mismo en su anatomía, el Ministerio Público se encuentra a la espera de los análisis científicos de ADN, con la finalidad de sustentar en debida forma que la persona que previamente había sido denunciada como desaparecida, corresponde al cuerpo sin vida encontrado.
Cocaína mantiene la mayoría de incautaciones en Coclé
Por su parte, el Fiscal Edwin Juárez, destacó que en los últimos 3 años la mayor incidencia de los casos ha sido por Tráfico, Venta y Posesión Agravada de Drogas, siendo los distritos de Aguadulce, Antón y Penonomé los de mayor incidencia.
Se logró la incautación de tres (3) toneladas de cocaína en el año 2016 y en el primer trimestre del presente año, se han incautado 220 kilos de cocaína. Destacó el Fiscal Juárez, que en vista que la mayoría de estos casos se dan en flagrancia y gracias a la colaboración efectiva de los brazos auxiliares de investigación, con sus informes y seguimientos, han dado pie a que la mayoría de los casos se concluyan mediante la figura de Acuerdo de Pena.
Indicó además que, durante este periodo, se han aprehendido unas 60 personas, la mayoría de ellas son varones y un 20% son extranjeros de nacionalidad colombiana y el resto panameños.
La mayoría de la droga incautada ha sido por trasiego terrestre; no obstante, debido a que la provincia cuenta con costas en el Pacífico, se han logrado igualmente incautaciones por trasiego vía marítima, pues éstas costas brindan la facilidad para que los narcotraficantes puedan abastecerse de combustible y mercancía seca en diversos puntos, a fin de culminar sus rutas hacía el área norte de América.
Finalmente, enfatizó el Fiscal, que de acuerdo a estos datos se reflejan mayores índices de casos relacionados con drogas, lo cual se ve reflejado con la acción efectiva de los estamentos de seguridad, que han conllevado a una mayor incautación de sustancia ilícita.