Fiscalía Primera Superior de Drogas desarticula a organizaciones dedicadas a blanqueo y tráfico de drogas mediante operaciones «Juárez» y «Judak»
junio 22, 2023

La Fiscalía Primera Superior Especializada en Delitos Relacionados con Drogas realizó este jueves, 22 de junio de 2023, en conjunto con la Policía Nacional las operaciones Juárez y Judak en las provincias de Panamá y Colón, sacando de circulación un total de 35 personas presuntamente vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al blanqueo de capitales y delitos relacionados con drogas, mediante la contaminación de contenedores en puertos.

La Fiscalía Primera Superior de Drogas inició las investigaciones en  ambas operaciones el 15 de junio de 2021, relacionadas a dos grupos criminales por la presunta comisión de los delitos de reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales.

Operación “Judak”  las personas que fueron aprehendidas se dedicaban presuntamente a receptar sustancias ilícitas en la Costa Arriba y Costa Abajo de Colón, provenientes de Colombia, para ser custodiada y almacenada para luego introducirlas en las terminales portuarias con el fin de contaminar los contenedores y transportar las cargas de drogas hacia el continente europeo.

El presunto grupo criminal aprehendido en la operación Judak tenía como modus operandis la realización de reuniones, a través comunicaciones telefónicas, para coordinar la logística previa a fin de sistematizar la actividad ilícita y evadir los seguimientos policiales.

En la Operación “Juárez”, este grupo presuntamente estaba dedicado al tráfico internacional de drogas, mediante la contaminación de contenedores con sustancias ilícitas en puertos de Colón y Panamá, con destino final Estados Unidos y Europa.

La investigación que realiza la Fiscalía de Drogas determinó que este grupo criminal aparte de contaminar contenedores con sustancias ilícitas, se dedicaba a la alteración de la estructura de los vehículos (doble fondo) para enviarlos en tránsito desde Panamá hacia la frontera con Costa Rica, para seguir vía Centroamérica, ruta de la sustancia ilícita.

El líder de este grupo junto a sus colaboradores realizaba toda la logística mediante reuniones y comunicaciones telefónicas para realizar la compra de sustancias ilícitas para luego ser ingresadas a los puertos.

Los aprehendidos en la operación Juárez tenían como funciones coordinar los medios de transporte, centros de acopio, rutas marítimas, almacenaje de las sustancias ilícitas, utilizando como área de acción principal las provincias de Panamá y Colón.

En el desarrollo de ambas operaciones se incautaron 15 vehículos y más de 66 mil dólares.

Quizás también le interese leer

Condenado a 20 años de prisión por homicidio doloso agravado

Condenado a 20 años de prisión por homicidio doloso agravado

La Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana demostró ante el Tribunal de Juicio Oral la culpabilidad de un ciudadano panameño, quien fue condenado a la pena de 20 años de prisión como autor del delito de homicidio doloso agravado, ocurrido el 10...