Fiscalía Metropolitana rinde informe
enero 10, 2019

Las Secciones de Atención Primaria, Decisión y Litigación Temprana, Investigación y Seguimiento de Causas, Asistencia a Juicio, de la Fiscalía Metropolitana, rindieron un informe a la ciudadanía, destacando las cifras más relevantes del año 2018.

 

Sección de Atención Primaria
Durante el 2018, recibió un total de 20,293 denuncias, el 70% de los delitos con mayor incidencia fueron hurto con 6,024; robo 4,908; lesiones personales 1,783 y estafa con 1,164 denuncias.

En el Área Metropolitana de la provincia de Panamá, los corregimientos con mayor incidencia en el número de denuncias por delitos fueron las siguientes: Calidonia 1,965 casos, Juan Díaz 1,735; Bella Vista 1,664; Ancón 1,384; Betania 1,371; Tocumen 1,261 y San Francisco con 1,187 casos en el 2018.

Para fortalecer la labor investigativa del Ministerio Público, la Sección de Atención Primaria realizó en el 2018, un total de 8,163 diligencias, entre estas; aplicación de medidas de protección, aprehensiones, inspecciones oculares, reconocimientos y allanamientos.

Durante este periodo, el Ministerio Público, a través del personal de Atención Primaria, pudo recuperar un total de 585 bienes reportados como hurtados, entre ellos, más de 185 autos.

Para controlar y validar las acciones de los fiscales de la Sección, se llevaron a cabo un total de 914 audiencias de Control ante Jueces de Garantías del Órgano Judicial.

 

Sección de Decisión y Litigación Temprana
En esta Sección, se realizaron 6,274 audiencias de diferentes tipos; formulación de imputación 1,712; aprehensiones 1,179; medidas cautelares 1,031; validación de acuerdo de pena 645 y otras audiencias 1,707.
De las 1,712 audiencias de imputación el 98.3% fueron aceptadas por el Juez de Garantías; y de las 1,179 audiencias de legalización de aprehensión el 99.2% fueron decretadas legales.

 

Sección de Investigación y Seguimiento de Causas
En tanto, la Sección de Investigación y Seguimiento de Causas recibió un total de 7,568 carpetas, entre los que destacan los delitos contra la vida y la integridad personal, delitos contra el patrimonio económico, delitos contra la libertad e integridad sexual, delitos contra el ambiente y el ordenamiento territorial.

Además, 440 personas fueron condenadas, de estas 227 por el delito de robo, posesión de armas 48, hurto 48, falsificación de documentos 21, violación sexual 16, lesiones personales 10, relaciones sexuales consentidas con menores edad 8, falsificación de testamento cerrado, cheque oficial o particular 8, actos libidinosos 7, hurto de auto 7, delito cometido con tarjeta de crédito o débito 7, estafa 6, lesiones culposas 6, incumplimiento de medidas de protección 5 y ejercicio ilegal de una profesión 2.

Y la Sección de Asistencia a Juicio Oral atendió 76 casos que ingresaron por delitos contra el patrimonio económico (robo y hurto); 34 casos por delito contra la libertad e integridad sexual (violación, actos libidinosos y relaciones con menores de edad); 22 casos por el delito contra la seguridad colectiva (Posesión de armas ilícitas); delito contra la vida y la integridad personal (lesiones personales y lesiones psicológicas), ingresaron 22 casos; delitos contra la fe pública, ingresó 6 casos; en delitos contra el orden económico y contra la administración de justicia, 4 casos en cada delito.

D. Lemos.

Quizás también le interese leer