Fiscalía logra nulidad de contrato administrativo
septiembre 02, 2021

Por petición de la Fiscalía Especializada en Asuntos Civiles, Agrarios y de Familia, la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, declaró nulo por ilegal, un contrato de compraventa con una sociedad, de un lote de terreno de más de 29 hectáreas, propiedad del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, ubicado en Boca de Chame, provincia de Panamá Oeste.

En la negociación, protocolizado mediante Escritura Pública No.6298 del 15 de abril de 2004 de la Notaría Décima del Circuito de Panamá, se estableció el precio unitario de 0.049 centésimos el metro cuadrado.

En la demanda, la Fiscalía sostuvo que dicho contrato de compraventa carecía de un requisito exigido por la Ley para su formalidad, es decir, el refrendo de la Contraloría General de la República, ya que, por tratarse de un contrato administrativo celebrado por una institución del Estado, se requería de la firma del Contralor General de la República y al no contar con esto, el contrato deviene en ilegal y nulo por nulidad absoluta.

Con esta sentencia se reconoce lo solicitado por la Fiscalía Especializada en Asuntos, Civiles, Agrarios y de Familia que, con la presentación de la demanda contenciosa administrativa, logra que se declare la nulidad de un contrato administrativo, por el cual se vendieron terrenos de la nación, a razón de menos de cinco centésimos por metro cuadrado.

Quizás también le interese leer

Condenan a nueve personas investigadas en la operación “Nilo”

Condenan a nueve personas investigadas en la operación “Nilo”

La Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas obtuvo sentencias condenatorias que van de 60 hasta 90 meses de prisión por reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas, para nueve personas investigadas en la operación “Nilo”,...

Condenado por robo agravado y por uso indebido de tarjeta de crédito

Condenado por robo agravado y por uso indebido de tarjeta de crédito

A través de un acuerdo de pena presentado por la Sección Segunda de Delitos contra el Patrimonio Económico se declaró penalmente responsable a un ciudadano colombiano a cumplir la condena de 15 años de prisión, por los delitos de robo agravado y contra el orden...