Fiscalía dicta Taller contra la Trata de Personas a funcionarios de seguridad y migración del Aeropuerto de Howard
octubre 10, 2017

Este martes 10 de octubre de 2017, la Fiscalía Primera Superior Contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público, dictó el Taller de Sensibilización de Trata de Personas, a personal asignado al Aeropuerto Internacional Panamá-Pacífico de Howard, en el marco del cierre del mes de prevención contra este flagelo.

En esta capacitación dictada por la fiscal Adjunta Iris Lara, participaron Inspectores del Servicio Nacional Migración, miembros de la Policía Nacional, personal de seguridad de la terminal aérea y agentes del Servicio Aeronaval de Panamá (SENAN).

La fiscal adjunta explicó a los asistentes que la Trata de Personas no solamente se limita a la “explotación sexual”, si no que también incluye esclavitud laboral, mental, reproductiva, trabajos forzados y extracción de órganos.

El capitán del SENAN Ambrosio Fajardo, resaltó la importancia de este taller brindado por Fiscalía Primera Superior Contra la Delincuencia Organizada.

Fajardo resaltó la importancia de esta capacitación que ayuda al personal de este aeropuerto a reconocer a posibles víctimas de Trata de Personas.

A nivel mundial la Trata de Personas es la tercera actividad ilícita más lucrativa del crimen organizado, después del tráfico de drogas y de armas.

Durante el mes septiembre, la Fiscalía Primera Superior Contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público, realizó varias actividades de Sensibilización a víctimas de Trata de Personas, llevando a cabo caminata, conversatorios en diferentes centros de salud del área metropolitana y seminarios-talleres.

F. Rodríguez.

Quizás también le interese leer