El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala sustentó los motivos que se presentaron en el recurso de casación, dentro del proceso seguido a Jean Carlos Hernández, condenado a 36 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, femicidio, robo agravado y privación de libertad, en perjuicio de 7 jóvenes, ocurrido el 17 de julio del 2020, en un sector boscoso de Espinar.
En la audiencia realizada este martes 9 de agosto del 2022, correspondió al fiscal superior de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala, Reynaldo Ceballos Góndola sustentar ante el magistrado ponente de la Sala Segunda de lo Penal, José Ayú Prado las razones por la cual, se debería aumentar la condena a Jean Carlos Hernández; puesto que, se considera que el Tribunal de Juicio de Colón ignoró algunos elementos que se presentaron en el desarrollo del juicio oral.
Posteriormente, le correspondió sustentar a un representante de la Procuraduría General de la Nación en base al concepto emitido por el Procurador Javier Caraballo con respecto a la sentencia, luego a los cinco querellantes de las víctimas y por último el abogado del condenado tuvo que contra argumentar.
El magistrado ponente decidió acogerse al término, para decidir si se mantiene o se aumenta la condena contra Jean Carlos Hernández.
El 29 de diciembre del 2021, se realizó la lectura de sentencia por este caso donde también se condenó a la pena máxima de 50 años de prisión a Reynaldo Cuadra McBean, por los delitos antes mencionados.