La Fiscalía Anticorrupción inició investigación en 6 nuevas carpetas por peculado, haciendo un total de 14, que mantienen auditorias de la Contraloría General de la República, relacionadas al caso del Programa de Sanidad Básica, suscrito entre el Ministerio de la Presidencia en representación del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES) y varias empresas para la construcción de unidades sanitarias, programa denominado cero letrinas, en distintos lugares de difícil acceso en el interior del país.
Por 8 investigaciones, ya se mantienen imputadas por delitos contra la administración pública a 5 personas entre estos dos exfuncionarios (uno de ellos Alcalde) al cual se le aplicó medida de detención provisional y al otro servidor público brazalete electrónico al igual que a los 3 contratistas del Estado, por lo cual se presentó solicitud de apelación por parte de la Procuraduría General de la Nación ante la negativa de otorgar la detención provisional por parte del Juzgado de Garantías, las cuales fueron programadas tres de ellas para el próximo 15 de julio y dos para el 16.
Estas personas fueron aprehendidas mediante el Operación Sanidad desplegada por la Procuraduría General de la Nación por medio de la fiscalía anticorrupción, la Dirección e Investigación Judicial y la Dirección de Inteligencia Policial, en las provincias de Panamá Oeste, Herrera, Los Santos y Panamá, el pasado 3 de julio de 2025 y forman parte de las acciones que se mantienen para dar con la aprehensión de personas en diferentes casos por delitos de peculado contra el Estado.
El informe de auditoría de la Contraloría General de la República, determinó que hubo una lesión al erario público por miles de balboas, ya que cada unidad básica tenía un valor de B/. 3,300.00 por unidad sanitaria que no fueron en algunos casos terminadas y en otros no fueron iniciadas en lugares de difícil acceso en el interior del país.
La Procuraduría General de la Nación reitera el compromiso con la transparencia, rendición de cuentas y la protección de los recursos del Estado.