Caso Blue Apple
El Fiscal Sexto Anticorrupción Aurelio Vásquez detalló el avance de la investigación denominada Blue Apple señalando que se ha comprobado el delito de blanqueo de capitales por el orden de B/.78,348,766.00 de los cuales se ha recuperado mediante 5 acuerdos de colaboración eficaz B/.24,903,738.75 y en total B/.33,635,878.59.
En cuanto a los bienes aprehendidos hay un total de B/.5,540,158.82 millones y de dinero aprehendido B/.3,191,981.02 millones.
En este caso hay 62 personas imputadas 12 de las cuales se les ordeno detención provisional, relacionadas a esta sociedad creada con el propósito de recibir dinero por medio de coimas pagadas a cambio de agilización de trámites y pagos de proyectos ejecutados en la administración gubernamental de los años 2009-2014.
Caso New Business
El Fiscal Contra la Delincuencia Organizada David Mendoza, explicó que mediante la desviación de fondos públicos relacionados a proyectos ejecutados en la administración gubernamental pasada, se hizo la compra de un medio de comunicación, en este caso hay 36 personas imputadas.
De los proyectos de construcción de la Asamblea Nacional y la autopista Arraijan-La Chorrera se desviaron fondos mediante 24 cuentas bancarias en las cuales se emitieron dos cheques por el orden de B/.43,912,828.94 millones.
En este caso se ha logrado la aprehensión de B/.2,319,751.37 millones y se han girado 5 asistencias judiciales y alertas a nivel internacional.
Tráfico de Armas
El Fiscal Mendoza también indicó que en el caso de la investigación por el delito de tráfico de armas se le imputó cargos al exdirector del DIAS y a otras personas y la causa que fue elevada a compleja otorgándose un año más para culminarla, en este caso se pudo acreditar que se ingresaron armas a nuestro país en tiempo de veda e incumpliendo la legislación nacional e internacional para la venta y traslado de armas, a pesar de eso fueron legalizadas y recuperadas posteriormente por la Fiscalía en poder de particulares
Igualmente destacó el fiscal que se realizó un allanamiento este 30 de enero, en una bodega en el sector de la Tumba Muerto donde se ubicaron fusiles de guerra y un gran número de municiones.
Y. Rivera.