Fiscales de la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala sostuvieron una reunión con miembros de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), capítulo de Colón, a fin de establecer planes estratégicos que permitan contrarrestar el hurto pecuario en la provincia.
Durante el encuentro, la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala se comprometió a seguir trabajando de la mano con los productores de ganado, lo que permitirá prevenir este flagelo y reforzar las investigaciones que realiza el Ministerio Público en la región.
En la reunión también participó el presidente de la ANAGAN de Colón, Jesús Pineda Duarte y el vicepresidente Antonio Ariel Guerra, quienes expusieron lo que representa este delito para el gremio en la provincia.
Cabe destacar, que el pasado 15 de agosto del 2022, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico de Colón y Guna Yala logró mediante acuerdo de pena condenar a dos hombres, a la pena de 48 meses de prisión para cada uno, por el delito de hurto pecuario, por un hecho ocurrido en septiembre del 2019, en el corregimiento de Buena Vista.
En la provincia de Colón de acuerdo a las cifras registradas, desde el año 2021 hasta agosto del 2022 se han presentado 33 denuncias por el delito de hurto pecuario.
De acuerdo al Código Penal de la República de Panamá, para quien se apodere de una o más cabezas de ganado puede ser sancionado con pena de seis a ocho años de prisión. La pena señalada se aumentará de un tercio a la mitad cuando haya algún tipo de agravante estipulado en la norma penal.