El Procurador General de la Nación Luis Carlos Gómez, presento ante el pleno de la Asamblea Nacional una propuesta legal que busca fortalecer la lucha contra la corrupción en todas sus formas, respondiendo al llamado de la ciudadanía que exige justicia, castigo efectivo y procesos oportuno para quienes cometen delitos contra el patrimonio público.
En este contexto, el Procurador impulsa una normativa moderna que introduce herramientas claves para mejorar la investigación penal y de esta manera reducir los tiempos de respuesta del sistema de justicia.
Esta ley permitirá que la fiscalía pueda sustentar las investigaciones con auditorías internas, informes periciales o financieros elaborados por expertos; además de establecer técnicas especiales de investigación como: interceptación de comunicaciones, operaciones encubierta y compras controladas; se ampliará los plazos de prescripción de los delitos, brindando más tiempo a la justicia para actuar; además de un régimen procesal para declarar una causa como compleja; entre otros puntos que ayudarán agilizar los procesos y a brindar respuestas a casos que quedan impune.
Cabe destacar que esta ley nace de una realidad preocupante, luego que Panamá obtuviera una calificación de 33 sobre 100, según el índice más reciente de Transparencia Internacional, donde se evidencia la desconfianza que existe en torno a la capacidad del Estado para combatir la corrupción.
El Procurador señalo en su intervención que con esta nueva ley se está dando un paso firme para que la corrupción no quede impune, ya que esta ley está hecha para proteger los recursos del Estado y asegurar que quien robe, responda. Reafirmando así su compromiso con una justicia más rápida, técnica y trasparente.