El Estado panameño entregó la mañana de hoy, los primeros 500 Certificados de Pago Negociable de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (CEPADEM), a jubilados que por año exigieron estos pagos, siendo una realidad, en el que coadyuvó el Ministerio Público a través de los dineros comisados de los delitos contra la administración pública, producto de acuerdos logrados, multas y devoluciones de altas sumas de dinero, de personas imputadas en procesos seguidos en la Fiscalía Especial Anticorrupción para el caso Odebrecht y las Fiscalías Anticorrupción, que superan los 300 millones de dólares.
Estos documentos negociables entregados por el Ejecutivo con el aval y homologación de la Contraloría General de la República, corresponden a la cancelación de la deuda que se tiene con un grupo de trabajadores del sector público y privado, a los que no se les entregó la segunda partida del décimo tercer mes, entre los años 1972 a 1983.
La recuperación de los dineros producto de delitos contra la Administración Pública realizados por la Procuraduría General de la Nación y sus Fiscalías Anticorrupción, hizo posible que se pudiera entregar este dinero de los jubilados, por lo que le correspondió a la Procuradora General Anticorrupción, Kenia I. Porcell D. junto a los fiscales hacer entrega a una miembro de la Coordinadora Fecha del cheque que le correspondía.
El comiso por parte del Ministerio Público de 319 millones es el resultado de acuerdos en investigaciones de alto perfil, que han realizado los funcionarios de esta institución para devolver los dineros del erario público.
La Jefa del Ministerio Público Kenia I. Porcell D., indicó a los medios de comunicación que la mayor satisfacción que tiene un fiscal es que en la persecución de un delito haya un resarcimiento a la víctima, hoy los beneficiados de manera directa han sido los jubilados, pero es un gran día para Panamá, porque los 4 millones de habitantes como víctimas estamos encontrando respuesta en base a la justicia penal.
Destacó que se continúan dando los acuerdos de colaboración y las investigaciones están avanzando en positivo, algunas personas están reconociendo su falta y devolviendo el dinero del pueblo panameño.
Los certificados serán entregados a los beneficiarios jubilados y podrán ser cambiados con las tasa de interés que establezca la banca estatal como el Banco Nacional y la Caja de Ahorros.
En este sentido hubo un reconocimiento en este acto por palabras del dirigente de la Coordinadora Fecha, Héctor Avila, a los 14 fiscales Anticorrupción que estuvieron presentes, quienes han laborado junto a 131 funcionarios para lograr y hacer posible la entrega del CEPADEM.
En acto realizado en el Centro de Convenciones Atlapa se anunció por parte del Ejecutivo, que un total de 600 mil beneficiados recibirán el CEPADEM, donde estuvieron presentes el Mandatario de la Nación, Ministros de Estado, directores de entidades.
Y. Rivera.