Detención provisional e imputación de cargos por evasión y asociación ilícita para ciudadano dominicano
septiembre 29, 2017

El juez de Garantías Adrián Hernández decretó la detención provisional y dio por sentada la formulación de cargos por evasión y asociación ilícita para delinquir, al ciudadano dominicano G.V.C., en audiencia celebrada la mañana de este viernes 29 de septiembre en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, Transístmica.

El equipo del Ministerio Público, en la figura del Fiscal Primero Superior contra la Delincuencia Organizada, David Mendoza y la fiscal adjunta Jenny Moreno, presentaron las solicitudes de formulación de imputación y medida cautelar, aportando los elementos de convicción para lograr que el juez Hernández aprobara ambas peticiones.

Los defensores públicos Edgar Belfield y José Lara, por su parte, argumentaron que debido al proceso que mantiene el imputado en el Sistema Inquisitivo Mixto, donde se le imputaron cargos por homicidio, secuestro y blanqueo de capitales, la medida de detención provisional era improcedente porque se produce dicotomía de medidas cautelares, por el principio de legalidad.

El imputado tuvo la oportunidad de dirigirse al Tribunal, y rechazó el cargo de asociación ilícita, toda vez que negó haber recibido ayuda alguna para escapar del Centro Penitenciario La Joyita el pasado 28 de diciembre de 2016.

Luego de que el Juez de Garantías resolviera las peticiones de la Fiscalía, la defensa solicitó una audiencia por la posible vulneración de los derechos del imputado, argumentando que el ciudadano dominicano comunicó que permanece detenido en una celda de la sede de la Policía Nacional de Ancón a la que llaman “La Chirola”, en donde está esposado y monitoreado con cámaras de vigilancia las 24 horas del día. Además denunció maltrato por parte de unidades policiales y que no se le permitió comunicarse con sus abogados.

El juez Hernández señaló que lo que argumentaba la defensa no correspondía al proceso de evasión y asociación ilícita que se estaba discutiendo en ese momento, por lo que rechazó las solicitudes por improcedentes y pidió a la defensa respetar la autonomía del proceso.

Sin embargo, el Juez pidió a la Fiscalía tomar nota de estas denuncias y verificarlas. A su vez, el fiscal Mendoza enfatizó que lo que expresaba la defensa eran argumentos contrarios entre sí y carentes de fundamento.

Los abogados que representan el lado querellante en el caso principal de los cinco jóvenes asesinados en La Chorrera, presentes en la audiencia, indicaron que la defensa pretendió confundir al Tribunal. La parte querellante del proceso la llevan los abogados Ángel Gómez y Samuel Quintero.

Por último, el imputado, pidió por medio de sus representantes legales un acercamiento con la Fiscalía a fin de llegar a una resolución alterna en el proceso de evasión que recién se le imputó. Este acercamiento se haría fuera de los tribunales, como apuntó el Juez de Garantías al escuchar la petición.

Cabe mencionar que por el caso de la evasión, hay otras cuatro personas imputadas por encubrimiento, asociación ilícita para delinquir, evasión y por el delito contra la seguridad colectiva, las cuales cuentan con medidas cautelares de detención preventiva, así como de reporte periódico y a una mujer se le concedió arresto domiciliario por embarazo.

J. Gutiérrez.

Quizás también le interese leer

Se desarrolló la primera sesión ordinaria de la CONAPREDES

Se desarrolló la primera sesión ordinaria de la CONAPREDES

Con el Informe de Gestión del año 2024, proyecciones 2025, el informe financiero de fondos y los avances de recaudación para el fondo especial contra la explotación sexual, se dio inicio a la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional...