CURSO DE NEGOCIACIÓN Y SALIDAS ALTERNATIVAS EN EL SPA
mayo 23, 2016

Programa de Formación Interinstitucional sobre el SPA

La Procuraduría General de la Nación del Ministerio Público organizó, a través de la Escuela del MP Clara González de Behringer, el quinto módulo “Negociación y salidas alternativas”, del programa de réplica de Formadores Interinstitucional del Sistema Penal Acusatorio (FISPA), patrocinado por el plan de Sección de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL por su sigla en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá.

El procurador general encargado, Rolando Rodríguez Cedeño, en representación de la Procuradora General de la Nación, Kenia I. Porcell D., inauguró la actividad, en la que resaltó que: “todos los funcionarios del Ministerio Público deben ser capacitados; es una ventaja el hecho que todos nos encontremos en esa disposición de aprovechar al máximo este tipo de capacitaciones con el avenimiento del SPA, que no va a sufrir ningún retraso y va ser implementado el próximo 2 de septiembre, el MP ha sido consiente con esta situación, en el sentido de que no se debe en un momento dado tener ningún tipo de excusa para no tener una capacitación apta y eficaz, tal como el FISPA en ese sentido no ha estado apoyando”.

Este curso tiene como objetivo procurar las capacidades y habilidades de los operadores del sistema justicia penal, en la promoción y aplicación de salidas alternativas al conflicto penal, y con ello contribuir a restaurar la paz y la armonía social sin menoscabo de los derechos y garantías fundamentales, y va dirigida a funcionarios del Órgano Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional e IMELCF.

“Nosotros creemos que la cultura de litigiosidad que tenemos en Panamá debe ser superada y debemos inclusive adoptar este tipo de sistema y de salidas alternas para poder solucionar los conflictos y no solamente irnos a los procesos, creo que en ese sentido ustedes son personas aventajadas desde el punto de vista que tienen en su momento esta oportunidad así que les auguro éxitos en esta capacitación”, señaló el licenciado Rolando Rodríguez, procurador general encargado, al tiempo que agradeció a la Procuraduría de la Administración y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), el brindar el espacio en cuanto a la formación de las negociaciones de salida y otras alternativas de la solución de los conflictos.

Nota: DavidL / Fotos: MaydéeR

Quizás también le interese leer

Ordenan detención provisional a una mujer por venta de marihuana

Ordenan detención provisional a una mujer por venta de marihuana

La Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas logró la detención provisional y la imputación de cargos a una ciudadana panameña a la cual se le imputó cargos por el delito de venta y comercialización de sustancias ilícitas hecho registrado en el área...