Culmina seminario sobre blanqueo de capitales
octubre 26, 2017

 

Este jueves 26 de octubre de 2017, la Escuela Dra. Clara González de Behringer del Ministerio Público, culminó el Curso Sobre Blanqueo de Capitales a fiscales y funcionarios de las Procuradurías Generales del Caribe, Centroamérica y Sudamérica.

La actividad se desarrolló con el apoyo de la Unidad de Blanqueo de Capitales y contra el Financiamiento del Terrorismo de la institución.

Este evento contó con la participación de unas 50 personas entre fiscales y funcionarios de las Procuradurías Generales del Caribe, Centroamérica y Sudamérica.

La fiscal Delia De Castro, coordinadora general de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) y directora de la Escuela del Ministerio Público, expresó que este seminario se desarrolló con el apoyo de expositores nacionales e internacionales  procedentes de Argentina, El Salvador y Estados Unidos,  así como con los aportes en  conocimientos y experiencias de los propios participantes.

Para Carlos Eduardo Cárdenas Chinchilla Fiscal Auxiliar en Poder Judicial de Costa Rica, este seminario fue innovador, ya que se tocó temas como el análisis de las criptomonedas o Bitcoin, para poder revisar la legitimidad de capitales.

Cárdenas Chinchilla agregó el intercambio de información entre los países es muy importante para combatir el blanqueo de capitales.

Esta capacitación tuvo una duración de tres días, donde los asistentes recibieron capacitación de los nuevos mecanismos implementados por nuestro país en la lucha contra el blanqueo de capitales.

F. Rodríguez

Quizás también le interese leer