Luego de una primera denuncia a través de redes sociales, donde se exponía la contaminación de uno de los principales afluentes en Los Santos, la Fiscalía Regional de esta provincia inició para el 29 de mayo de 2025, una investigación de oficio por el posible delito contra el ambiente y el ordenamiento territorial, en su modalidad de delitos contra los recursos naturales, por la posible contaminación, producto de la gran cantidad de porquerizas ubicadas en el área de Llano de Piedra.
Para esta misma fecha, se da una segunda causa, denuncia que se genera desde la Personería Municipal de Macaracas, ambas relacionadas a empresas porcinas que presuntamente se dedicaban a esta mala práctica. El 30 de mayo del año en curso, la Sección de Atención Primaria genera otras noticias criminales por el mismo delito, estas denuncias también relacionadas a empresas porcinas que vertían desechos en el río; es importante señalar que las denuncias continuaron, en este caso para el 2 de junio se genera denuncia por parte de un funcionario del Ministerio de Ambiente, pero en esta ocasión por una barriada ubicada en el distrito de Macaracas, la cual no realizaba adecuadamente el proceso de verter las aguas residuales.
De esta manera, se inician investigaciones por un mismo delito, sumando un total de 9 denuncias de las cuales 8 se realizaron de manera oficiosa. Esto lleva a la Fiscal Superior de esta Regional a ordenar diligencias de inspecciones oculares, las cuales fueron ejecutadas a través de diligencias de allanamiento, con la finalidad de tomar muestras de las fuentes hídricas que pasan por las diferentes fincas porcinas, llevándose a cabo estas diligencias con especialistas en la materia como lo son: peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) de la provincia de Panamá, unidades de Química y Biología Forense y peritos de fotografía forenses y planimetría forense.
Otro aporte importante en estas investigaciones fue la información suministrada a través de informes realizados por el Ministerio de Ambiente, Ministerio de Salud, y por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN). Con parte de la información recabada, se toma entrevistas a los funcionarios encargados de las diferentes diligencias realizadas, además de los resultados de las muestras y los informes hechos por parte del equipo especializado del IMELCF de Panamá y Los Santos.
Una vez se cuenta con esta información, la Procuraduría General de la Nación a través de la Fiscalía Regional, solicita las audiencias pertinentes, a fin de lograr medidas de protección ambiental en los diferentes proyectos porcinos y urbanísticos que se encuentran ubicados en el distrito de Macaracas, para que los representantes de cada proyecto cumplan con las adecuaciones realizadas por el Ministerio de Ambiente; donde el Juzgado de Garantías al analizar los hechos planteados, concedió para la fecha del 20 y 24 de junio de 2025, en 8 audiencias de medidas de protección ambiental y urbanística, establecer suspensiones entre 15 días, 2 meses y 3 meses.
Estableciéndose de las siguientes maneras estas suspensiones: cinco de las fincas porcinas quedaran suspendida por 15 días, para la actividad de reproducción porcina, siendo supervisadas por el Ministerio Público y el Ministerio de Ambiente. A una de las empresas de lotificación, se le ordenó la modificación del sistema de tratamiento de agua residuales del tanque séptico, otorgándoles 3 meses para su adecuación.
A otra de las empresas se les ordenó la remoción del biodigestor y los desechos en un plazo de 1 mes y para una de las empresas dedicada a la producción de leche, se le concedió un plazo de 2 meses para realizar las adecuaciones recomendadas por mi ambiente, las cuáles serán supervisadas por el Ministerio Público.
Se mantiene pendiente audiencia de una de las empresas porcinas, además se fija para el 14 de julio, audiencia de seguimiento de medida de protección.
El Ministerio Público continua con estas investigaciones a fin de dar con los responsables por este delito.