La medida impuesta de suspensión del cargo al Juez Séptimo Penal de Panamá fue confirmada la tarde de hoy, en audiencia de apelaciones por el delito contra la Administración Pública en la modalidad de violación de sellos públicos, caso de los expedientes del caso Financial Pacific hallados en Loma Cová.
Durante la audiencia el Fiscal Superior Anticorrupción Aurelio Vásquez reiteró los riesgos procesales que existen dentro de la investigación que pueden causar una grave afectación.
El Tribunal confirmó la petición del Ministerio Público, que fueron adoptadas por el juez en primera instancia, al contemplar las circunstancias de los hechos, la naturaleza de los mismos y las medidas cautelares.
Señaló el fiscal Vásquez que se trata de un servidor público que saca documentos públicos, aclarando que si es cierto que aparecieron los documentos, se trata de una causa compleja que responde a un régimen normativo.
«No podemos dejar que el juez séptimo se mantenga en su posición en calidad de juez puesto que existen otros elementos de convicción».
En la audiencia hoy, la Magistrada de la Sala indicó que no se puede permitir que una persona se mantenga como Juez -es una decisión que ha sido impugnada- debe existir un balance equitativo en el ejercicio de perseguir el delito.
Se señaló que la única manera de garantizar las pruebas es a través de la suspensión del cargo por parte del investigado, para garantizar una investigación objetiva.
La audiencia de apelación fue solicitada por la defensa del juez Séptimo Penal con la intención de lograr que se revocara la decisión de la medida cautelar solicitada por la Fiscalía Anticorrupción.
El Ministerio Público cuenta con un término de 5 meses para realizar esta investigación.
I. Del Vecchio.