El Ministerio Público, a través de la Sección de Descarga de Circuito de la Fiscalía Metropolitana, en audiencia ante el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales, logró la condena a 10 años de prisión a los señores David Eduardo Helmut Murcia Guzmán y Ernesto Emilio Chong Coronado, por el delito contra el orden económico, es su modalidad de delitos financieros, específicamente por captación de manera masiva y habitual de recursos económicos del público sin autorización competente.
La investigación inició de manera oficiosa el 19 de noviembre de 2008, por el Departamento de Operaciones de la Fiscalía Especializadas en Delitos Relacionados con Drogas, donde pone en conocimiento del hecho por el despliegue periodístico de medios de comunicación social nacionales e internacionales, señalando a David Helmut Murcia Guzmán y su empresa denominada DMG, la que llevaba en nuestro país, actividades relacionadas al lavado de activos, producto de la captación masiva de fondos provenientes de particulares, a quien se le siguió en la República de Colombia.
Los elementos de convicción aportados dieron constancia de una actividad empresarial dedicada a la captación comercial y habitual de dineros a cambio de recibir beneficios porcentuales en concepto de dividendos, sean bienes de consumo o un interés porcentual en un determinado período de tiempo, sin estar autorizados y regulados para ello, utilizando diversas sociedades anónimas, que se transferían los ingresos entre sí, constituidas y dirigidas por David Murcia, quien se beneficiaba de la actividad, administrada por la empresa liderada por Ernesto Chong, bajo contrato de servicios profesionales.
De acuerdo con el informe de la Dirección de Investigación Judicial (División de Blanqueo de Capitales) que consta en el expediente, las empresas DMG y relacionadas, en los periodos 2006-2008, captaron de manera masiva y habitual recursos financieros sin autorización por B/.15,589,452.73 provenientes de 3,268 tarjetahabientes y 7,269 contratos, en la actividad de “pirámide”.
A la empresa DMG se le vinculó a grupos irregulares relacionados al narcotráfico que operaba en la República de Colombia; adjuntándose, noticias publicadas en Internet del 16 al 20 de noviembre de 2008, acompañadas de una consulta realizada a la Subdirección de Investigaciones Estratégicas de la Dirección General Operativa de Seguridad de Colombia, donde se confirmó el nombre completo de Murcia Guzmán.