Condena de 49 meses de prisión para exmayor por omisión y permitir evasión durante investigación
octubre 06, 2017

Mediante Sentencia No. 713 de 6 de octubre de 2017, la juez de Garantías, Mónica Barrios Justavino validó un Acuerdo de Pena de cuarenta y nueve (49) meses de prisión y tres (3) años para la inhabilitación de funciones públicas luego de cumplida la pena principal, en contra del señor Alex Iván Cedeño Villarreal, al arribarse a un acuerdo de pena entre la Fiscalía Primera Contra la Delincuencia Organizada, el abogado de la defensa y el imputado.

El Tribunal de Garantías validó el Acuerdo por los tipos penales consignados en el artículo 317A, numeral 2, del Código Penal, por la conducta de facilitar la evasión de personas aprehendidas dentro de una investigación de delitos relacionados con drogas y el artículo 356 del Código Penal, por delito contra la Administración Pública en la modalidad de omisión de funciones públicas.

El ex mayor Alex Iván Cedeño Villarreal durante el acto de audiencia celebrado la mañana de hoy, en la Sala 2 del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, aceptó los hechos de la imputación y la responsabilidad penal de ambos delitos.

La Juez de Garantías, Mónica Barrios Justavino, negó la solicitud de la defensa de trabajo comunitario para Cedeño Villarreal propuesto por su defensa, hasta que se surtan todos los procesos pendientes bajo el Sistema Mixto Inquisitivo, donde mantiene medidas cautelares de detención provisional.

Así mismo la juez Barrios Justavino aceptó la destrucción de cuarenta y siete (47) cilindros de gas, que fueron modificados y encontrados en los allanamientos, los cuales no pueden ser utilizados en hogares o de manera comercial, como también celulares aprehendidos al ex mayor, los cuales mantenían información que ya fue extraída como prueba durante el proceso de investigación que realizó la fiscalía. La defensa del sentenciado pidió la devolución de los celulares pero fue negada por la Juez, ya que la misma considera guardaban relación directa con los hechos por los cuales resultó condenado.

En este caso la Fiscalía fue representada por el Fiscal Primero Superior Contra la Delincuencia Organizada, David Mendoza y el Fiscal de Circuito, Eduardo Enrique Rodríguez, quienes informaron a la juez que hay tres (3) causas pendientes de calificación en el Sistema Inquisitivo Mixto, por los delitos de Simulación de Hecho Punible, Delito Contra la Libertad Individual y Delito de Asociación Ilícita, por lo que el hoy sentenciado debe permanecer cumpliendo su pena de prisión a órdenes del Sistema Penitenciario.

Le corresponderá a un juez de Cumplimiento verificar la solicitud de conmutación de pena por trabajos realizados dentro del sistema carcelario, ya que el imputado indicó que ayudó a la creación de una iglesia, en el pabellón donde se encuentra, de esta manera el sentenciado quedó a órdenes de los Jueces de Cumplimiento, que deberán resolver cualquier solicitud durante el periodo de prisión.

El señor Cedeño Villarreal fue aprehendido en el área de Clayton, Corregimiento de Ancón, el día 14 de noviembre de 2016, tras una investigación vinculada al almacenamiento de drogas, sin autorización del Ministerio Publico, en el sector de Juan Díaz, Llano Bonito, donde se ubicaron cien (100) paquetes de cocaína, hallados tras un allanamiento, el 25 de octubre de 2016.

El otro delito, facilitar la evasión de personas aprehendidas dentro de una investigación de drogas, por un caso de tumbe de drogas, ocurrido en el área de Puerto El Gago, en Penonomé, Provincia de Coclé, el día 17 de octubre de 2016, donde se dejaron en libertad por órdenes del hoy sentenciado, a tres (3) panameños y tres (3) colombianos, de los cuales dos de los extranjeros aún se mantienen prófugos con alerta de captura internacional.

La defensa del imputado manifestó la intención de esclarecer y colaborar en las investigaciones que mantiene vigente y por resolver el señor Alex Iván Cedeño Villarreal, bajo las reglas del Sistema Inquisitivo.

G. Bethancourt.

Quizás también le interese leer