Podcast
Concluye Seminario Internacional sobre el Sistema Penal Acusatorio y Casos Complejos
septiembre 17, 2025

Fiscales Superiores y operadores de justicia completaron las dos jornadas intensivas del Seminario Internacional sobre el Sistema Penal Acusatorio y Casos Complejos, de esta iniciativa formativa de alto nivel técnico, en el que también participaron expertos nacionales e internacionales.

La cumbre interdisciplinaria fue coordinada en conjunto con la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, por medio de su representante en Panamá, directora Melissa Martinez.

Cabe señalar que esta importante iniciativa contó con la participación del Procurador General de la Nación, Luis Carlos Gómez, integrantes de la Sala Penal, así como de directivos de la Defensa Pública y la Asistencia a Víctimas del Delito, y representantes del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF).

Del mismo modo, el encuentro reunió a los Fiscales Superiores de todas las provincias, junto a jueces, investigadores, peritos y figuras clave del sistema judicial.

La agenda se centró en los desafíos cruciales para combatir el crimen organizado y las conductas delictivas de mayor complejidad.

Durante estas jornadas destacaron las ponencias de la doctora Natalia Barbero, quien analizó temas sobre la trata de personas, desapariciones forzadas como crímenes de alto impacto asociados al narcotráfico y la delincuencia estructurada; asimismo, la doctora María Acale Sánchez, que profundizó en la doctrina penal aplicada a escenarios intrincados; y el doctor Leonel González Postigo, quien detalló el papel del juez de garantías en estas investigaciones.

Más allá de su dimensión formativa, esta iniciativa interdisciplinaria se posicionó como un mecanismo clave para fortalecer un marco penal más eficiente, actualizado y respetuoso de los Derechos Humanos.