Concluye capacitación del Formulario de Actuaciones Policiales en aguas nacionales
junio 03, 2024

Este viernes 31 de mayo concluyó con éxito la capacitación denominada “Formulario de Actuaciones Policiales en Aguas Nacionales”. El evento, organizado por el Instituto Superior de Formación de Fiscales, de la Procuraduría General de la Nación, con el auspicio de la Sección de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), dirigido a los distintos estamentos de seguridad de Panamá, como parte del cronograma de capacitación de la agenda del 2024.

El evento contó con la participación activa del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Unidad Táctica de Operaciones Antidrogas (UTOA), el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), el Ministerio Público, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), la Dirección Nacional de Antinarcóticos.

Esta actividad académica, contó como expositores los fiscales: Javier Franco, fiscal Coordinador de Drogas de las Provincias de Herrera y Los Santos; Eduardo Rodríguez, Fiscal de Circuito de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas; el Juez de Garantías del Segundo Circuito Judicial, Carlos Barragán;  el Perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses,  José Luis Domínguez; el Subcomisionado Cristian Escala y el Capitán Barak Sánchez ambos del Servicio Nacional Aeronaval, quienes reiteraron el compromiso colectivo para fortalecer las capacidades en la lucha contra el crimen en aguas nacionales.

La capacitación abordó aspectos técnicos y procedimentales del Formulario de Actuaciones Policiales en Aguas Nacionales, crucial para una eficaz recolección y registro de información en operativos marítimos. Los participantes recibieron instrucciones detalladas sobre el correcto uso, contribuyendo así a optimizar los procesos de recopilación de datos y evidencias en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en el país.

De igual manera, se logró la puesta en escena del taller práctico en aguas nacionales como simulacro, enfocado en capacitar a todos los intervinientes en la identificación y neutralización de aquellas actividades ilícitas en entornos acuáticos, asegurando así, la capacidad de respuesta rápida y efectiva de las fuerzas de seguridad.

Este evento se enmarcó dentro de una estrategia integral de cooperación interinstitucional y fortalecimiento de capacidades, impulsada por la Sección de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL). La colaboración y el compromiso demostrados por los diversos estamentos de seguridad resaltan la determinación compartida de garantizar la seguridad y la justicia en aguas nacionales.

Quizás también le interese leer

Condenan a hombre a 15 años de prisión por tentativa de femicidio

Condenan a hombre a 15 años de prisión por tentativa de femicidio

En audiencia de Juicio Oral, la Fiscalía Regional de Darién logró la condena de 15 años de prisión para un hombre por el delito de tentativa de femicidio en perjuicio de su pareja. El Ministerio Público se basó para acreditar la responsabilidad penal del sentenciado a...

Condenan a hombre a 84 meses de prisión por venta de drogas

Condenan a hombre a 84 meses de prisión por venta de drogas

La condena de 84 meses de prisión fue decretada a un hombre por el delito de venta de droga, imputado por la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas de Darién. En el desarrollo de la audiencia, el Ministerio Público logró la legalización de la...