Con la presentación de otras pruebas testimoniales sigue en su tercer día audiencia en caso Lava Jato
junio 28, 2023

La audiencia ordinaria en el caso conocido como Lava Jato avanzó en su tercer día con la práctica de pruebas testimoniales, dos por parte de la Procuraduría General de la Nación y 4 por parte de la defensa donde explicaron acerca de sus informes realizados en esta investigación, por la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada, estuvo la fiscal superior Isis Soto y los fiscales de circuito, Octavio Nicolau y Marcos Mosquera.

Se culminó con los dos testimonios que faltaban por parte de la Fiscalía, uno de ellos fue un analista que realizó el informe de la carpeta completa e igualmente la persona que instaló el software requerido para poder analizar la base de datos incautada en el allanamiento de la firma Mossack Fonseca & Co., y se inició con las declaraciones de los testigos de la defensa,  un perito que habló acerca de la Ley 32 de 1927, acerca de las sociedades anónimas, igualmente un perito contable que hizo un informe de las cuentas del bufete de abogados, igualmente un perito que se refirió a las informaciones financieras y fiscales.

Mañana, jueves 29 de junio de 2023, continuará el juicio con la presentación de 5 peritos de la defensa y analistas financieros y posteriormente se dará inicio con la fase de alegatos por parte de la Fiscalía, donde se explicará cómo se da el blanqueo de capitales, cuales son los hechos probados y cuál es la participación criminal de los acusados en este proceso y luego la Fiscalía solicitará lo que en derecho corresponde.

En esta investigación, iniciada en 2016 y que consta de 291 tomos, se lograron establecer elementos que se recabaron de las asistencias judiciales internacionales de la República Federativa de Brasil, en los que se pudo establecer los delitos precedentes al blanqueo de capitales; además, cuentas bancarias abiertas en Panamá y la trazabilidad de los fondos que vinculaban a un bufete de abogados en el país que se dedicaba a la creación de sociedades anónimas que supuestamente tenían como objetivo la movilización de estos fondos ilegales.

Quizás también le interese leer

Una persona es detenida provisionalmente por hurto agravado y simple

Una persona es detenida provisionalmente por hurto agravado y simple

A solicitud de la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico de la Fiscalía Metropolitana, se decretó la medida cautelar de detención provisional para una persona imputada por los delitos de hurto agravado y simple, en distintos casos, en audiencia ante...