Caso de homicidio y secuestro de cinco jóvenes en La Chorrera
junio 28, 2017

En el Segundo Tribunal Superior de Justicia, por segundo día consecutivo se desarrolló la audiencia por el homicidio y secuestro de cinco jóvenes oriundos de La Chorrera, hecho ocurrido en el año 2010, donde el Fiscal Superior de Atención Primaria, Julio Villarreal informó a los medios que se debe dilucidar en el acto de audiencia la participación de los imputados en estos hechos para saber si son inocentes o culpables.

Reiteró que se pidió la condena y culpabilidad para todos los imputados en el proceso por los delitos de homicidio, secuestro y blanqueo de capitales.

Este miércoles se evacuaron los alegatos de los abogados defensores de los imputados, Félix Manuel del Rosario Brujan de origen dominicano, y los panameños Keyla Gisselle Bendibú Salazar, Mario Luis Vega, Kenny Alexander Bendibú Salazar, Roberto Antonio Mariscal Rodríguez, Inés Magalis Torres Flores, Inés Madeline Chavarría Torres y Delmira Edith Torres, cuya participación fueron los trabajos de piso con baldosas en el área donde fueron enterrados los jóvenes secuestrados y asesinados; otros son señalados de haber participado en lavado de dinero producto de los rescates cobrados.

La actividad de las personas allegadas a Méndez según la fiscalía, fue para desvirtuar el origen ilícito de los dineros pagados por el secuestro, que fueron ubicados en su poder, el Ministerio Público fue enfático en establecer que se cumple con todos los parámetros del artículo 254 para el delito de blanqueo de capitales en este caso afirmó el fiscal.

Los abogados defensores alegaron que estas personas desconocían lo que había hecho el dominicano Alcibiades Méndez, aduciendo que los habían engañado con la procedencia del dinero que Méndez les entregó para realizar trabajos de baldosas en su casa, para sepultar en su totalidad los cuerpos de los jóvenes, que según el protocolo de necropsia del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses cuatro de los cinco jóvenes tenían como causa de muerte asfixia y uno por arma de fuego.

El día jueves 29 de junio, a las 2:00 de la tarde continúa la audiencia en este caso, con la evacuación de los alegatos de la defensa del sindicado Alcibiades Méndez, en la cual también se prevé que haga uso de la palabra, situación que no se pudo dar en el día de hoy, porque la defensora Mireya Rodríguez presentó un certificado de incapacidad.

Y. Rivera.

Quizás también le interese leer

Hombre queda detenido provisionalmente por violencia de género

Hombre queda detenido provisionalmente por violencia de género

En audiencia de solicitudes múltiples la Sección de Delitos contra la Vida y la Integridad Personal de la Fiscalía Regional de San Miguelito, logró la medida cautelar de detención provisional para un hombre de 29 años de edad, a quien se le legalizó la aprehensión y...