Capacitan a funcionarios sobre Presentación, práctica y valoración de la prueba
mayo 31, 2018

 

Por ser un pilar fundamental que contribuye con el éxito de la teoría del caso de la Fiscalía dentro de un juicio oral, los días 29 y 30 de mayo, la Escuela del Ministerio Público realizó el Curso denominado “Presentación, Práctica y Valoración de Pruebas”.

El evento académico fue inaugurado por el Fiscal Superior Regional de San Miguelito, William Granados, mientras que las facilitadoras fueron las Fiscales de Circuito de Coclé, Diana Callender, Yamileth Pimentel y Brenda Flores, quienes cuentan con amplia experiencia en la materia.

En la actividad se analizó el escenario probatorio a debatir durante la Fase Intermedia, de conformidad con el Plan Metodológico y cómo sustentar la introducción de pruebas documentales, periciales, testimoniales, así como demostrativas en un entorno de oralidad.

Los participantes pudieron despejar una multiplicidad de dudas propias de haber iniciado labores de litigación en Fase Intermedia y Juicio Oral en el Sistema Penal Acusatorio, así como fortalecer sus competencias para identificar qué pruebas presentar, cómo sustentarlas, cómo oponerse a las objeciones y objetar las pruebas de la contraparte cuando ello corresponda.

De igual manera recibieron recomendaciones especiales en temas claves sobre los cuales se han pronunciado los tribunales de justicia o que forman parte del acervo que se genera con la práctica y el manejo de casos concretos.

D. Díaz.

Quizás también le interese leer

Condenan a nueve personas investigadas en la operación “Nilo”

Condenan a nueve personas investigadas en la operación “Nilo”

La Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas obtuvo sentencias condenatorias que van de 60 hasta 90 meses de prisión por reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas, para nueve personas investigadas en la operación “Nilo”,...

Condenado por robo agravado y por uso indebido de tarjeta de crédito

Condenado por robo agravado y por uso indebido de tarjeta de crédito

A través de un acuerdo de pena presentado por la Sección Segunda de Delitos contra el Patrimonio Económico se declaró penalmente responsable a un ciudadano colombiano a cumplir la condena de 15 años de prisión, por los delitos de robo agravado y contra el orden...