Bajo el lema “Deja tu huella” la Secretaría de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género celebra su 13° aniversario
abril 22, 2025

Con un acto que contó con la presencia del Procurador General de la Nación, Luis Carlos Gómez, la Secretaría de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género, celebró su 13° aniversario al servicio inclusivo a la comunidad en equiparación de oportunidades, teniendo como lema este año “Deja tu huella”.

El Procurador General de la Nación recibió de manos de la Secretaria de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género, Judith Sánchez de Cáceres, la Ley No.15 del 31 de mayo de 2016, de Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, en el sistema de lectoescritura Braille, demostrando que la administración del Procurador Gómez, promueve y reconoce los derechos humanos de las personas con discapacidad visual.

La Secretaria de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género, Judith Sánchez de Cáceres dijo que hoy se reafirma el equilibrio de acceso a la justicia con acciones normativas y prácticas de carácter social, cerrando las brechas de exclusión y segregación, por la inclusión, con el objetivo de alcanzar la igualdad efectiva frente a la diversidad.

En tanto, el Procurador General de la Nación, plasmó en un lienzo su huella como muestra del compromiso institucional de promover y reconocer los derechos humanos de las personas con discapacidad visual, al goce y disfrute pleno en equiparación e igualdad de oportunidades.

De igual manera plasmaron su huella el Secretario General y Subsecretaria general, Jorge Luis De la Torre y Anilú Bastita; la Directora de Recursos Humanos, Shiara Stevens Kelly; el Fiscal Superior de Atención Primaria Azael Samaniego; el Secretario Administrativo, José Chin, entre otros invitados.

La Secretaria de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género, está adscrita mediante Resolución No.14 de 18 de abril de 2012, al Despacho Superior de la Procuraduría General de la Nación, en cumplimiento a la normativa nacional y Tratados Internacionales, promueve el respeto de los Derechos Humanos y sobre la base de igualdad de oportunidades, equiparación de género e inclusión,  desarrolla la política institucional  para  garantizar el acceso a la justicia de todas las personas que acuden a la institución  en busca de los servicios que brinda.

Quizás también le interese leer

Condenado a 20 años de prisión por homicidio doloso agravado

Condenado a 20 años de prisión por homicidio doloso agravado

La Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana demostró ante el Tribunal de Juicio Oral la culpabilidad de un ciudadano panameño, quien fue condenado a la pena de 20 años de prisión como autor del delito de homicidio doloso agravado, ocurrido el 10...