La suma de 28 mil dólares fue pagada para el tráfico de dos jóvenes menores de 17 años de edad, de nacionalidad ecuatoriana, quienes deberían tener como punto final de destino los Estados Unidos, reveló durante acto de audiencia realizada hoy, 24 de abril de 2018 el fiscal Gregorio Rodríguez, de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada.
Durante el acto de audiencia el fiscal Rodríguez solicitó la legalización de la aprehensión, la imputación de cargo por el delito contra la humanidad, en la modalidad de tráfico ilícito de migrantes y la detención provisional para un hombre de nacionalidad ecuatoriana, que fue concedida por el Tribunal de Garantías.
El hecho ocurrió el 21 de abril de 2018, cuando funcionarios del Servicio Nacional de Migración sospecharon de un hombre que estaba acompañado por dos adolescentes, quien sembró dudas al momento de ser entrevistado, por lo que alertaron a las autoridades.
El imputado portaba documentos de autorización de salida del país de estos jóvenes, los cuales se encuentran en investigación, además de documentos notariados y legales sobre la supuesta familiaridad con los jóvenes. Sin embargo los jóvenes víctimas del tráfico ilícito de personas confesaron que el hombre no tenía tal familiaridad y que no era su tío como los prepararon para así llamarlo.
De acuerdo al fiscal, el “traficante o coyote” debía trasladar a los jóvenes hacia un hotel de la ciudad capital, donde otro “traficante” se encargaría de movilizarlos vía terrestre hasta Costa Rica, para ser recibidos por otro tratante.
Los jóvenes habían conocido a esta persona un mes antes del viaje, por lo que fueron instruidos para decir que el “traficante” era su tío, por cada uno de los chicos se cobró la suma de 14 mil dólares.
Los padres de estos jóvenes se encuentran uno en Estados Unidos y el otro en España, sin embargo los chicos fueron remitidos a la Secretaría Nacional de Niñez y Familia (Senniaf).
Esta es una de las modalidades que están utilizando ciudadanos suramericanos para ingresar a territorio nacional e ingresar posteriormente a la frontera tica para emprender el camino hacia Norteamérica.
I. Del Vecchio.