ESTADISTICAS JUDICIALES
Esta sección ha sido actualizada al 30 de septiembre de 2022
Si necesita solicitar alguna información sobre las estadísticas del Ministerio Público, llene el formulario de solicitud y envíelo a centrodeestadisticas@procuraduria.gob.pa, también puede llamarnos a los siguientes números telefónicos 507-3189/2955.
Con la implementación en su fase final el 2 de septiembre de 2016 en el Primer Distrito Judicial, el Sistema Penal Acusatorio tiene cobertura nacional en todo el país; la inclusión de este sistema en este sector del país de mayor complejidad en los delitos especializados; con una población aproximada de 1,984,733 habitantes y una extensión territorial de 37,744.52 km 2 será el mayor reto del sistema poniendo a prueba de igual forma la capacidad y los periodos de respuesta de los informes estadísticos.
PROCESO
- General
Sistema Mixto – Inquisitivo los registros se efectúan en las Fiscalías y Personerías de Descarga; por medio de la Relación mensual y formatos digitales elaborados por el Centro de Estadística, una vez terminados se envían vía e-mail, fax, digital, a todas las Unidades Estadísticas y al final se remiten a la oficina central de Panamá, para su validación, luego se remite a los Despachos Superiores para su aprobación y colgar la información en el sitio web institucional. Sistema Penal Acusatorio – Se exporta las entradas de las carpetillas directamente de la Plataforma del SPA que representa el 25% de los informes, el resto de la información se trabaja manualmente (audiencias-sentencias y salidas) mediante formatos digitales directamente de los despachos. El registro de los datos, se realiza manual, y en formato digital en las Personerías y Fiscalías que posteriormente se la envía electrónicamente a las Unidades Estadísticas quienes al final reportan al Centro de Estadísticas Judiciales de la sede de Panamá, para su informe final.
- Interno
Es importante resaltar que los despachos deben entregar su información dentro de los primeros cinco(5) días hábiles de cada mes, a cada una de las Unidades Estadísticas a nivel nacional, luego se envía los diferentes informes generados a la oficina principal del Centro de Estadísticas de Panamá para su validación, y se procede a elaborar los diferentes informes ejecutivos para cada despacho o especialidad, terminado el informe se procede a la verificación de las cifras y posterior entrega al despacho superior, para finalmente lograr la aprobación y colgar la información en el sitio web , lo que se efectúa al final de mes; lo que significa que nuestra información es presentada con un mes de retraso , debido al proceso judicial que intervienen todos los casos. El Informe de la Fiscalía de Asuntos Internacionales y Atención a Víctimas se presenta trimestralmente, el resto de la información se publica mensual.
PERIOCIDAD
Las estadísticas e indicadores, dependiendo del tiempo de información, se elaboran con distintos niveles de periodicidad y desagregación geográfica, puesto que se elaboran informes mensuales- semestrales y anuales y la desagregación la hacemos por poblado-provincia y por distrito judicial.
INFORME Y PUBLICACIONES
En la elaboración de los informes participan los Analistas Estadísticos y el Jefe del CEMP, La información estadística se publica por medio de la Prensa y Relaciones Públicas de la Institución, así como también, se publican en el sitio web del Ministerio Público, a través de la Dirección de Informática. De igual forma se elaboran separatas informativas en los diarios locales y se mantiene el sitio de las estadísticas judiciales web actualizadas.