Durante la Segunda Reunión de la Mesa Técnica de la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES), presidida por el Procurador General de la Nación, se presentó la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para garantizar el cobro efectivo de B/.1.50 a todas las personas extranjeras que salgan del territorio nacional, en cumplimiento del Artículo 25 de la Ley 16 de 2004, modificada por la Ley 458 de 2024.
La iniciativa del MEF, presentada el 2 de septiembre de 2025, consiste en la creación de una boleta de pago con su respectivo código (impuesto no tributario) que identifique esta tasa. La Dirección General de Ingresos (DGI) será responsable de recaudar los fondos, destinando B/.1.00 al Fondo Especial contra la Explotación Sexual, administrado por CONAPREDES, y B/.0.50 a la Comisión Nacional contra la Trata de Personas.
El Secretario Ejecutivo de CONAPREDES, Armando Prado Bernal, explicó que la recaudación podría organizarse bajo un modelo mixto, que incluirá mecanismos automáticos, manuales y en zonas de difícil acceso. En aeropuertos y terminales, el cobro podrá integrarse a las tasas existentes y será reportado a la DGI mediante la boleta correspondiente.
Como siguiente paso, CONAPREDES elaborará la solicitud formal al MEF para la creación de la boleta de pago y del código. La reunión concluyó con el compromiso de continuar trabajando en los documentos presentados, con el objetivo de garantizar la correcta implementación del proceso y reforzar la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas.