CONAPREDES celebrará Día Internacional contra la Explotación Sexual
septiembre 13, 2019

La Comisión Nacional contra la Explotación Sexual desde hace más de 10 años viene desarrollando una labor de formación y capacitación a la comunidad educativa, empresas, funcionarios públicos y público en general sobre prevención de los delitos de explotación sexual, que afectan principalmente a nuestros niños, niñas y adolescentes causándoles un grave daño tanto físico como emocional, afectando sus vidas y el desarrollo de su infancia y adolescencia.La Explotación Sexual, además de ser una de las múltiples manifestaciones de la violencia que enfrentan niños, niñas y adolescentes en Panamá constituye una de las más degradantes violaciones a sus derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño y una de las peores formas de trabajo infantil, que se ataca especialmente en el entorno más próximo a niños y adolescentes por lo que compartir información con la comunidad sobre estos delitos es la clave.

Por ello durante los procesos de sensibilización que desarrolla la CONAPREDES destacamos la importancia de la prevención y la denuncia de cualquier situación que alarme o indicio de que estos delitos están ocurriendo en la comunidad, impulsando la denuncia inmediata, la búsqueda de ayuda especializada para restituir sus derechos en el caso de que hayan sido vulnerados, evitando que el delito permanezca ignorado, la víctima en silencio y el victimario siga cometiendo estos delitos.

Este año hemos llevado a las provincias actividades de prevención y en la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual de niños, niñas y adolescentes (ESNNA) estamos realizando una gira con todas las instituciones que componen la CONAPREDES para que la comunidad se empodere del mensaje de prevención, sepa que el Estado está desarrollando políticas públicas para la protección de nuestra infancia y adolescencia contra estos delitos, atención de la víctima y sanción de quienes los cometen. A este trabajo se han incorporado organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la niñez y la adolescencia.

En este proceso la familia juega un rol muy importante como protector de la niñez y adolescencia junto al Estado garantizar la protección integral de sus derechos, por lo que debe estar informada y vigilante para que crezcan en entornos seguros. Los niños, niñas y adolescentes también forman parte de esta campaña Cero Tolerancia a la ESNNA, convirtiéndolos en el primer círculo de protección de sus derechos.

La CONAPREDES seguirá desarrollando su trabajo, fortaleciendo su presencia en todas las provincias, estableciendo alianzas con la sociedad civil, la empresa privada, las escuelas, las iglesias y todo aquel que esté dispuesto a trabajar para que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar de una vida sana, alegre en la que se respeten todos sus derechos para que se conviertan en ciudadanos plenos de nuestro país y del mundo.

Este año la CONAPREDES insta a todos los panameños que nos vistamos de color VERDE del 16 al 23 de septiembre como símbolo de que estamos contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en nuestro país.

Quizás también le interese leer