CONAPRED inicia actividades en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
junio 10, 2024

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión para el Estudio y la Prevención de Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED) participa en actividades en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que se celebra el 26 de junio, cuyo lema este año es “La evidencia es clara: debemos invertir en prevención”, desarrollada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), basándonos en las siguientes recomendaciones:

  • Sensibilizar: Aumentar la comprensión de la eficacia y la rentabilidad de las estrategias de prevención basadas en la evidencia, haciendo hincapié en su impacto en la mitigación de los daños del consumo de drogas.
  • Empoderar a los jóvenes: Proporcionar a los jóvenes el conocimiento, las habilidades y los recursos para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, abogando por iniciativas de prevención de drogas y amplificando sus voces en la conversación.

El pasado 6 de junio la CONAPRED participó en un conversatorio, organizado por Red de Universidades Promotoras de la Salud ( REPAUPS) de la UMECIT,  con la asistencia de docentes, administrativos y estudiantes de la carrera de Fisioterapia. Durante este evento realizado en modalidad híbrida, la Licda. Jissel Maitín secretaria Ejecutiva de la CONAPRED, resaltó la necesidad de integrar estrategias de mitigación y adaptación en las políticas para proteger a nuestros jóvenes.

Maitín reiteró que la prevención debe iniciar con la educación, no solo de lo que se imparte en las aulas de los colegios, universidades, sino mantenernos informados de los diferentes temas que nos aluden, importantes para tomar las mejores decisiones sobre nuestra vida.

“Cada uno debe trabajar su amor propio (autoestima) y en el apoyo mutuo, ser solidarios, herramienta de transformación desde la misma comunidad y desde lo emocional  e interior de cada uno de ustedes, lo que les permitirá ser mejores ciudadanos y tomar decisiones con conocimiento” destacó.

El mensaje final  de este conversatorio fue: “Los desafíos que enfrentamos como sociedad requieren de cada uno de ustedes como agentes de cambio positivo.”

¡Juntos podemos construir un futuro donde cada joven tenga la oportunidad de desarrollar su máximo potencial y contribuir de manera positiva a nuestra sociedad!

 

Quizás también le interese leer