Comunicado al País sobre visita a Brasil
febrero 21, 2017

Se ha circulado en los 11 países de los Ministerios Públicos que participamos en la reunión técnica conjunta celebrada en Brasil y presidida por su procurador general, una declaración sobre la cooperación jurídica internacional contra la corrupción.

La importancia de la reunión fue la de reforzar la colaboración internacional; ser informados sobre algunos aspectos de la investigación que se adelanta en Brasil y que pudiesen influir en las investigaciones que realizamos en los distintos países; la existencia de acuerdos de clemencia (lenidad) con la persona jurídica Odebrecht y de acuerdos de colaboración con las personas naturales; la reserva de confidencialidad por parte de Brasil hasta el próximo 1 de junio de 2017; sentar las bases para la creación de equipos de investigación bilaterales o multilaterales entre Ministerios Públicos; la recuperación de activos; y la reparación de los daños producto de los ilícitos.

También participamos en una reunión bilateral entre los equipos de Brasil y Panamá, la que fue cordial, respetuosa, y hubo intercambio de información valiosa para ambos países. Fuera de la reserva de la información contenida en el acuerdo.

Nosotros continuamos con las investigaciones y hemos acordado continuar apoyando a los distintos países en el suministro de información sobre sociedades offshore, así como detalles de cuentas bancarias, necesarias para continuar desarticulando los altos niveles de corrupción, porque el sistema financiero panameño, ha sido clave en estas investigaciones.

Con la aprobación de la Ley 4 que contiene disposiciones sobre acuerdos de pena y de colaboración eficaz, todos a los que se le ha formulado cargos en los procesos que adelanta el Ministerio Público, tienen la posibilidad de aceptar los hechos que se le imputan y suministrar información esencial para el esclarecimiento del delito, descubrir a sus autores o partícipes, o bien, evitar que se continúe ejecutando el delito.

Los fiscales están adelantando múltiples investigaciones y todo aquél que colabore podrá beneficiarse de ésta ley, oportunidad que no debe ser desaprovechada, ya que próximamente se estará viajando a países como Andorra, Suiza y Estados Unidos y la información que se recopile ya será conocida por el Ministerio Público.

Hace dos años el Ministerio Público asumió el compromiso de lucha frontal contra la corrupción, y cada fiscal está llevando investigaciones complejas que demandan del apoyo de las entidades bancarias y de los organismos de supervisión, así como todos los llamados a coadyuvar con el Ministerio Público.

Cada una de las investigaciones complejas que se adelantan en el Ministerio Público, se están fortaleciendo y los fiscales que las dirigen suman esfuerzos para que en su momento y con la reserva correspondiente se exponga al país la verdad material de cada investigación.

Panamá, 21 de febrero de 2017.

Quizás también le interese leer

COMUNICADO

COMUNICADO

Ante la divulgación en redes sociales de información falsa, relacionada al supuesto pago de B/. 21,000.00 (VEINTIÚN MIL BALBOAS) a una persona que participó en el video de la campaña contra la explotación sexual #SoyPersonaNoObjeto, realizada por la Procuraduría...

COMUNICADO AL PAÍS

COMUNICADO AL PAÍS

Las redes sociales han divulgado información relativa a la participación de funcionarios del Ministerio Público en la comisión de delitos contra la Administración Pública y contra la Fe Pública, relacionados con el retiro ilícito de armas de fuego y municiones del...