Comunicado
febrero 09, 2017

En el orden usual, el secretario general Rolando Rodríguez, la procuradora Kenia I. Porcell D. y el subsecretario David Díaz. Foto: E. Medina.

Hace dos años asumí el compromiso de dirigir un Ministerio Público, donde comenzamos un proceso histórico contra la corrupción, hemos iniciado más de 40 investigaciones, las cuales muchas de ellas están a la espera de decisión en el Órgano Judicial.

La Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada adelanta una investigación iniciada de oficio por delitos contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales.

Se destaca la presunta relación de una firma de abogados panameña con la comisión de delitos en la República Federativa de Brasil, en el caso Lava Jato.

La información recabada identifica a la firma panameña, presuntamente, como una organización criminal que se dedica a ocultar activos (dineros) de orígenes sospechosos, creando estructuras corporativas y financieras asociadas directamente con la firma de abogados vinculada.

Se ha identificado que, presuntamente, los servicios ofrecidos por la firma de abogados panameña giraba instrucciones a la encargada en el país sureño (Brasil) para ocultar documentos, eliminar evidencias de los implicados en la actividad ilícita precedente, relacionada con el caso Lava Jato. En palabras sencillas: El dinero proveniente del soborno circula por distintas sociedades para regresar blanqueado o lavado a Panamá.

Presento mi agradecimiento a las distintas autoridades de persecución penal de los países vinculados en esta investigación, especialmente al Fiscal General de Brasil, Rodrigo Janot; Perú, Pablo Sánchez; Ecuador, Galo Chiriboga; Colombia, Néstor Martínez; así como a las fiscalías generales de Suiza y Estados Unidos.

Llevamos más de un año sosteniendo conversaciones, visitas y desarrollando acuerdos de colaboración con estos países, bajo un propósito común: La lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada.

Kenia I. Porcell D.
Procuradora General de la Nación

9 de febrero de 2017

Quizás también le interese leer

COMUNICADO

COMUNICADO

La Procuraduría General de la Nación hace del conocimiento de la ciudadanía que ha iniciado una investigación y la práctica de todas las diligencias que permitan determinar los hechos registrados la tarde de hoy, viernes 31 de enero de 2025, en el Despacho de la...

COMUNICADO

COMUNICADO

Se comunica a la ciudadanía que uno de los Fiscales Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación presentó el día de ayer, martes 7 de enero de 2025, su renuncia al cargo y, a consecuencia de ello, se desvinculó voluntariamente de la institución. Es...