OPERACIÓN FISHER
Descripción del caso:
El día 6 de febrero de 2020, se inicia una investigación por la existencia de un grupo criminal conformado por panameños y extranjeros, que se dedican en asocio al tráfico nacional e internacional de sustancias ilícitas, tráfico de armas, blanqueo de capitales y delitos conexos.
Este grupo criminal mantiene nexos con el conocido “CLAN USUGA” o “CLAN DEL GOLFO”, una de las principales organizaciones criminales que operan en el país sudamericano de Colombia, el cual tiene el control del tráfico de drogas en el Golfo de Urabá, un corredor estratégico, ubicado al Noroeste de Colombia.
Medidas Cautelares:
- Reporte periódico (11 personas)
- Prohibición de salir del país (11 personas)
- Prohibición de reunirse con determinadas (3 personas)
- Mantenerse en su domicilio (6 personas)
- Hacer entrega de pasaporte ( 1 persona)
- Detención provisional (44 personas ) (41 hombres y 3 mujeres)
Aprehensiones de Bienes:
- 27 vehículos aprehendidos
- B/. 10,910,839.69
- B/. 70,216.52
- 23 propiedades
- 13 embarcaciones
- Un (1) bien inmueble (finca).
Estatus Actual del caso:
Dentro de esta causa se imputaron un total de 72 personas (22 por el Delito Asociación Ilícita y Blanqueo de Capitales, 36 personas por Asociación Ilícita, y 24 por Delito de Blanqueo de Capitales), durante el año 2022 se imputaron 2 personas adicionales por Blanqueo de Capitales, 3 personas adicionales por Asociación Ilícita, y el día 30 de enero de 2023 un total de 7 personas jurídicas por el Delito de Blanqueo de Capitales, otorgando el Juez de Garantía el término de 6 meses de prisión.
Se tiene programada la presentación de la acusación el día 3 de marzo de 2023 para las personas que fueron imputadas los días 2 al 9 de diciembre de 2021 y del 27 al 28 de enero de 2022.
OPERACIÓN FUSIÓN
Descripción del caso:
La Investigación tiene su génesis, para la fecha del 18 de febrero de 2020, cuando se conoce que en el país se encuentra operando una organización criminal trasnacional, destacando como líder al señor FERNANDO SIXTO MENDOZA GALLARDO, quienes se encargan de coordinar, organizar, receptar y custodiar la distribución de sustancias ilícitas, las cuales finalmente son enviadas a Europa y Estados Unidos a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
A partir de la fecha en la cual se recibe la información obtenida, se da inicio a la investigación dentro de la denominada “Operación Fusión”, durante un año y siete meses se utilizan principalmente dos técnicas investigativas, se realizan vigilancias y seguimientos por parte de las Unidades de Investigaciones Sensitivas y de igual forma se realiza la interceptación de llamadas telefónicas, diligencias debidamente legalizadas por el Tribunal de Garantías.
Esta operación se caracterizó por el decomiso de una cantidad considerable de sustancias ilícitas, estos decomisos fueron enumerados por eventos, manteniendo entonces dentro de la citada operación 9 eventos.
Medidas Cautelares:
-
Imputados con de detención provisional (11 personas)
Aprehensiones de Bienes:
- B/. 9, 564.00.
- Diez (10) vehículos
Estatus Actual del caso:
Actualmente la investigación se encuentra en fase intermedia. El Ministerio Público presentó la acusación el día 22 de septiembre de 2022. La audiencia intermedia se mantiene programada para el día 06 de mayo de 2023.