HURTO BANCO NACIONAL
Descripción del caso:
La presente investigación tiene su génesis, con la denuncia presentada el día 15 de agosto de 2022, interpuesta por la Gerente de la Sucursal del Banco Nacional de Calidonia, la cual puso en conocimiento, la presunta comisión de un delito Contra el Patrimonio Económico, en la modalidad de Hurto Agravado, en perjuicio del Banco Nacional de Panamá, Sucursal de Calidonia, cuya lesión patrimonial se estimó por la suma de B/. 700,000.00.
Medidas Cautelares
Se aplicó medida cautelar de detención provisional a una (1) persona particular y cuatro (4) funcionarios públicos del Banco Nacional.
Aprehensiones de Bienes
Estatus Actual del caso
El Ministerio Público el día 08 de octubre de 2022, formuló imputación a una (1) persona particular y a cuatro (4) funcionarios públicos del Banco Nacional, por el delito Contra el Patrimonio Económico en la modalidad de Hurto Agravado, otorgando el Juez de Garantía el término de seis (6) meses para concluir la investigación.
ODEBRECHT
Descripción del caso:
Investigación relacionada a la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht en Panamá, en la que se detalla que la misma habría realizado a través de estructuras complejas pagos de coimas y sobornos, a presidentes, ex-presidentes y funcionarios del gobierno de 12 países, incluyendo a Panamá.
Dentro del mismo se celebró un acuerdo con la persona jurídica vinculada y se estableció un resarcimiento al Estado por B/. 220 millones de dólares pagaderos en el término de doce (12) años. Además, se celebraron 20 acuerdos: 12 acuerdos de pena que tienen como consecuencia 12 condenas; y 8 acuerdos de colaboración eficaz, en los cuales se ordenó la ruptura procesal en las audiencias de homologación de acuerdo.
Medidas Cautelares
24 imputados mantienen medidas cautelares distintas a la detención preventiva.
Aprehensiones de Bienes
En este caso la suma global de los acuerdos celebrados arroja una cuantía de B/. 230,692,212.94, de lo cual ha ingresado hasta este momento de manera líquida al Tesoro del Estado la suma de B/. 68,605,882.83. De igual forma, el Ministerio Público se encuentra a la espera de la celebración de la audiencia ordinaria a fin de que el Tribunal ordene el comiso sobre los otros bienes que fueron aprehendidos durante la fase de investigación.
Estatus Actual del caso
Los resultados de la investigación fueron remitidos por la Fiscalía Anticorrupción al Órgano Judicial en abril de 2021 y mediante Auto No. 9 de 7 de noviembre de 2022 el Juzgado de la Causa abrió causa criminal en contra 36 personas por el delito de Blanqueo de Capitales.
Es importante señalar que, mediante Auto N. 446 fechado 7 de septiembre de 2022, se dispuso la suspensión del proceso en relación al imputado Juan Carlos Espinoza hasta tanto se resuelva acción de Amparo de Garantías presentado por su defensa. En dicho caso no se ha dispuesto aún la celebración de audiencia preliminar para él.
A través del Auto Mixto N. 09 con fecha 7 de noviembre de 2022, la Juez Tercera Liquidador de Causas Penales, resolvió abrir causa penal contra 35 personas imputadas por el delito Contra el Orden Económico, en la modalidad de Blanqueo de Capitales. De igual forma, se dispuso emitir llamamiento a juicio en contra de un (1) ciudadano investigado dentro de esta causa penal por el delito Contra la Economía Nacional, en la modalidad de Blanqueo de Capitales.
Por otra parte, el Tribunal sobreseyó provisionalmente a once (11) personas y definitivamente a (1) ciudadana por el delito de Blanqueo de Capitales; y se ordenó el levantamiento de las medidas cautelares personales y reales impuestos a algunos de los imputados.
Es importante señalar que, con respecto a una persona jurídica imputada, la cual el Ministerio Público solicitó el llamamiento a juicio por el delito de Blanqueo de Capitales, el Tribunal dispuso declarar no viable abrir causa criminal, por lo cual la Fiscalía Especial Anticorrupción sustentó Recurso de Apelación el cual deberá ser resuelto por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales.
La audiencia preliminar se realizó en la fecha alterna prevista desde el día 12 al 28 de septiembre de 2022 y el Tribunal fijó fecha de audiencia ordinaria para el día 1 al 18 de agosto de 2023 y como fecha alterna del 27 de septiembre al 17 de octubre del 2023.