OPERACIÓN INSUMOS
Descripción del caso:
El día 16 de septiembre de 2021, la Fiscalía Primera Superior Especializada Contra la Delincuencia Organizada, con el auxilio de la Unidad Especializada en Informaciones Sensitivas de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial, desarrollaron esta operación, luego de meses en los que se aplicaron técnicas especiales de investigación como lo son vigilancias y seguimientos, escuchas telefónicas, en la cual se desarticuló un grupo de personas, entre ellos, cuatro funcionarios de la Caja del Seguro Social, uno del hospital Oncológico y particulares, quienes se dedicaban a sustraer insumos varios de las policlínicas Blas Gómez de Arraijan y el hospital de Especialidades Pediátricas, tales como batas quirúrgicas desechables, cajas de jeringuillas, cajas de mascarillas, cajas de gel alcoholado, etc. En ese sentido, a través de la investigación desplegada se estableció cómo estos insumos eran vendidos en distintas clínicas y comercios de las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
El Ministerio Público, el día 20 de septiembre de 2021, formuló imputación a 24 personas naturales, de las cuales 4 son particulares y 20 son funcionarios públicos, por el delito Contra la Seguridad Colectiva en la modalidad de Asociación Ilícita y Contra la Administración Pública en la modalidad de Peculado.
Medidas Cautelares:
- Tres (3) imputados, mantienen la medida cautelar de Detención Provisional.
- Un (1) imputado, mantiene la medida cautelar de depósito domiciliario.
- Veinte (20) imputados, mantienen una medida cautelar de reporte periódico.
Aprehensiones de Bienes:
- Aprehensión de 4 vehículos.
Estatus Actual del caso:
La investigación se encuentra en fase de investigación formal con la segunda prórroga de causa compleja, la cual vence en el mes de mayo de 2023.
OPERACIÓN CREPÚSCULO
Descripción del caso:
El día 21 de septiembre de 2021, se desarrolla la fase operativa de la operación Interinstitucional y Binacional denominada Crepúsculo, con el auxilio del Servicio Nacional de Fronteras y la Unidad Especial de Informaciones Sensitivas de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial, la cual buscaba desarticular en conjunto con la República de Costa Rica, un grupo delictivo dedicado al tráfico ilícito de migrantes quienes colaboraban y facilitaban la entrada y salida irregular de migrantes de diversas nacionalidades entre ellas cubanos, haitianos, ecuatorianos y extra-continentales, que en su búsqueda de mejores días y en su alto grado de vulnerabilidad arriesgaban sus vidas a través de la inhóspita selva del Darién y pagaban altas sumas de dinero a estos traficantes, para que los transportaran en vehículos particulares y de transporte público, así como lanchas vulnerando los diversos puestos de control fronterizo.
El Ministerio Público, el día 22 de septiembre de 2021, imputó a 25 personas particulares por el delito Contra la Humanidad en la modalidad de Tráfico Ilícito de Migrantes.
Medidas Cautelares:
Actualmente, se encuentran 13 personas con medida cautelar de detención preventiva, 9 con medida de reporte periódico y 3 con arrestos domiciliario.
Aprehensiones de Bienes:
-
Tres (3) vehículos y una lancha.
Estatus Actual del caso:
Actualmente la causa se encuentra en fase de investigación formal hasta el día 24 de septiembre de 2023, toda vez que la misma fue declarada compleja por el Juez de Garantía.
NEW BUSINESS
Descripción del caso:
La Fiscalía Primera Especializada Contra la Delincuencia Organizada, de oficio, el 6 de marzo de 2017, inició sus investigaciones por la presunta comisión de un delito Contra el Orden Económico en la modalidad de Blanqueo de Capitales, relacionado con la compra de las acciones de un medio de comunicación escrita nacional, en la cual se identificó un complejo esquema en el que participaron dieciocho (18) personas jurídicas y cuatro (4) personas naturales, realizando maniobras de estratificación financiera, a través de múltiples transacciones nacionales e internacionales, logrando recaudar, entre el 15 y el 27 de diciembre de 2010, el monto de USD 43.912.828,94 en la cuenta bancaria de una empresa ubicada en un banco offshore local, filial de un banco nacional.
La investigación financiera reveló que parte del dinero recaudado para la compra de las acciones de la empresa periodística en diciembre de 2010, provino de fondos públicos desembolsados a empresas contratistas que fueron beneficiadas por licitaciones estatales ese mismo año, las cuales una vez recibían los pagos por parte del Estado, movilizaban el dinero a través de diversas cuentas bancarias, hasta su depósito en la cuenta de un banco offshore.
Se formuló imputación contra 37 personas naturales por la presunta comisión del delito Contra el Orden Económico en la modalidad de Blanqueo de Capitales, teniendo como delito precedente el delito de Peculado y Delito Financiero.
Medidas Cautelares:
Actualmente se mantienen 14 imputados con medidas distintas a la detención preventiva, consistente en notificación y 2 personas con detención preventiva (prófugos).
Aprehensiones de Bienes:
Comiso de 6 certificados de acciones por un valor de:
- 7.000.000,00.
- 400.000,00.
- 400.000,00.
- 1.050.000,00.
- 2,986,643.81.
- 1,707,191.19.
Monto aprehendido US$2,319,751.37
Devolución de dinero:
- 350,000.00.
- 900,000.00.
- 500,000.00
Estatus Actual del caso:
A través del Auto N. 08 fechado 21 de octubre de 2022, el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales, llamó a juicio a 21 personas naturales, y se dictó el sobreseimiento a favor de 9 personas naturales. Es importante señalar que, por medio del Auto N. 23 fechado 9 de diciembre de 2022, se llamó a juicio a 1 imputado adicional.
En ese sentido, se tiene programada la celebración de audiencia ordinaria del 17 al 28 de abril de 2023 y como fecha alterna del 23 de mayo al 5 de junio de 2023.