El Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público, “Dra. Clara González de Behringer”, en el marco de su plan anual de capacitación, realizó la jornada académica “Las Objeciones en el Interrogatorio y Contrainterrogatorio de Testigos y Peritos en el Juicio Oral”, los días 26 y 27 de marzo de 2025. En este curso participaron 19 fiscales de la Sección de Juicio de la Fiscalía Metropolitana, así como de las Regionales de San Miguelito, Panamá Oeste y Colón; adicionalmente, 30 fiscales de diversas provincias del interior de país se conectaron de manera virtual.
El evento contó con la participación de destacados expositores, entre los que se encuentran el licenciado Francisco Javier Pascua, fiscal de la provincia de Mendoza, República de Argentina, quien se integró de forma virtual; la juez de juicio oral, Jennifer Saavedra; y Delia De Castro, directora del Instituto. Asimismo, los fiscales Yamileth Pimentel, Ixenys de Roux, Argo Hyman, Frederick Montero y Enrique Chen, reconocidos expertos en la materia, compartieron sus conocimientos y experiencias.
La capacitación abordó en profundidad la teoría de las objeciones en el interrogatorio y contrainterrogatorio en el contexto del juicio oral, abarcando aspectos esenciales como los principios y objetivos de las objeciones, su clasificación, el impacto en la admisibilidad de la prueba y la ética profesional en su planteamiento. Además, se analizó la perspectiva de los jueces al evaluar las objeciones, junto con estrategias efectivas para formularlas y contrarrestarlas, en relación con la teoría del caso.
Durante la jornada se desarrollaron talleres prácticos en los que los participantes asumieron roles de testigos, peritos, policías y jueces, complementados con la utilización de videos educativos. Estas actividades reforzaron las competencias y habilidades de los funcionarios, reafirmando el compromiso del Instituto y de la Procuraduría General de la Nación con una formación integral basada en altos estándares de profesionalismo y principios éticos, y contribuyendo al perfeccionamiento en el manejo de objeciones durante el interrogatorio y contrainterrogatorio en el juicio oral.