Procurador General de la Nación participa del Acto de Apertura del Año Académico del Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público de Panamá
febrero 19, 2025

El Procurador General de la Nación, Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, participó este lunes 17 de febrero de 2025, en el acto de Apertura del Año Académico del Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público de Panamá, denominado “Teoría del delito y desafíos actuales en su aplicación”; en el cual se dieron cita más de 100 funcionarios de diferentes fiscalías a nivel nacional, distribuidos en la modalidad presencial y virtual.

Durante su intervención, el Procurador General de la Nación expresó que la relevancia de la teoría del delito resulta indiscutible para todos los funcionarios que se dedican a la investigación de hechos punibles y su litigación ante los tribunales de justicia. De allí que es indispensable fortalecer su aplicación en el contexto del procedimiento de corte acusatorio, con respeto a las garantías fundamentales y vigencia del debido proceso.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         Los formadores a cargo de las lecciones inaugurales son profesionales de alto nivel y amplia trayectoria académica, como la Doctora  María Acale Sánchez, Directora del Departamento de Derecho Internacional Público, Penal y Procesal Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz, España; Doctor Javier Llobet Rodriguez, Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica y Magister Alberto González Herrera, Catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá y Defensor Especial ante el Tribunal de Integridad y Transparencia del Órgano Judicial. Los temas a tratar serán: Lineamientos para la construcción de una teoría del delito en el ordenamiento jurídico de Panamá; La antijuridicidad y la culpabilidad en el Código Penal panameño y La importancia de la teoría del delito para el proceso penal, respectivamente.

En esta ocasión acompañó al Procurador Gómez en el acto la Fiscal Superior Delia De Castro, Directora del Instituto Superior de Formación de Fiscales Del Ministerio Público de Panamá, Dra. Clara González de Behringer.

Quizás también le interese leer