La Escuela Clara Gonzalez de Behringer realizó taller de Aspectos Prácticos de la Teoría del Delito aplicados al tipo penal de estafa del Código Penal panameño
septiembre 28, 2022

Funcionarios, en total 67, que laboran en las Secciones de Delitos Contra el Patrimonio Económico – Estafa y Asistencia a Juicio a nivel nacional participaron del taller “Aspectos Prácticos de la Teoría del Delito aplicados al tipo penal de estafa del Código Penal panameño” auspiciado por la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en coordinación con la Escuela del Ministerio Público y el acompañamiento de la fiscal superior, Yamileth Pimentel C., de la Sección de Asistencia a Juicio Metropolitana.

La oportunidad fue propicia para la actualización de los participantes quienes intercambiaron opiniones en cuanto al abordaje de los casos de estafa con los asesores invitados desde Colombia: Santiago Trespalacios y Andrés Felipe García-Fernández.

El taller, realizado del 20 al 23 de septiembre, en dos sesiones de dos días, contempló la demostración y aplicación práctica en torno a cómo y cuándo se puede tipificar un delito como estafa, cómo se debe investigar y qué elementos deben fortalecerse para su presentación exitosa ante los tribunales de juicio.

Los participantes se mostraron satisfechos con esta excelente jornada, puesto que adquirieron estrategias que pondrán en práctica en la investigación y presentación en juicio de casos con esta modalidad delictiva.

Quizás también le interese leer

Realizan Jornada Académica sobre la Valoración de la Prueba

Realizan Jornada Académica sobre la Valoración de la Prueba

El Instituto Superior de Formación de Fiscales, “Dra. Clara González de Behringer” desarrolló con éxito la jornada académica titulada "Valoración de la Prueba", los días 29 y 30 de abril, en el marco de su compromiso con la excelencia en la...