Desarrollan réplica del Curso sobre Régimen Disciplinario y Ética del Funcionario Público
abril 08, 2025

El Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público de Panamá, “Dra. Clara González de Behringer”, llevó a cabo con éxito la réplica del curso Régimen Disciplinario y Ética del Funcionario Público, en el que participaron 19 funcionarios, provenientes de distintas Fiscalías y Regionales del país. Esta actividad académica forma parte del plan de fortalecimiento institucional que adelanta el Instituto, con el objetivo de consolidar una cultura de integridad, responsabilidad y compromiso ético dentro de la institución.

La capacitación fue desarrollada de manera presencial y estuvo dividida en dos bloques temáticos, cada uno liderado por expertos en la materia, quienes compartieron conocimientos teóricos y prácticos, con base en la normativa vigente y en situaciones reales del ejercicio institucional.

Durante la primera parte de la jornada, contamos con la distinguida participación del fiscal superior Juan Lorenzo Ruíz, de la Fiscalía Superior de Asuntos Civiles, Agrarios y de Familia, quien abordó aspectos fundamentales de la ética en el ejercicio de la función pública. En su exposición, destacó el deber que tienen los servidores públicos de actuar con probidad, lealtad institucional y respeto por los principios constitucionales y legales que rigen su labor. Asimismo, promovió la reflexión sobre los desafíos éticos que enfrentan los funcionarios en el contexto de sus responsabilidades diarias, haciendo énfasis en la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y la coherencia entre el discurso y la acción.

La segunda parte del curso estuvo a cargo de la licenciada Mabel Cedeño, abogada de la Oficina del Consejo Disciplinario del Ministerio Público, quien presentó una explicación detallada del régimen disciplinario aplicable a los funcionarios públicos. Su intervención incluyó el análisis del marco normativo que regula la conducta de los servidores, los procedimientos ante faltas administrativas y las consecuencias derivadas del incumplimiento de los deberes éticos. Además, compartió recomendaciones clave para prevenir situaciones que puedan comprometer la imagen y el correcto funcionamiento de la institución.

Esta capacitación refuerza uno de los pilares fundamentales del Instituto Superior de Formación de Fiscales: la formación continua en ética pública y responsabilidad profesional, entendida como un proceso esencial para garantizar la calidad del servicio que brinda el Ministerio Público a la ciudadanía. Con ello, se busca que los fiscales y demás funcionarios no solo conozcan el marco legal y disciplinario que los rige, sino que lo asuman como una guía permanente para su actuación, promoviendo una justicia más íntegra, equitativa y confiable.

El Instituto reitera su compromiso con la excelencia institucional y continuará desarrollando programas de formación que fortalezcan las competencias técnicas, humanas y éticas de los servidores públicos, en beneficio del fortalecimiento del Estado de derecho y la confianza ciudadana en la administración de justicia.

Quizás también le interese leer

Culmina jornada académica sobre técnicas especiales de investigación

Culmina jornada académica sobre técnicas especiales de investigación

El Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público de Panamá, “Dra. Clara González de Behringer”, culminó con éxito la jornada académica “Técnicas Especiales de Investigación”; esta capacitación reunió a un nutrido grupo de fiscales provenientes de...