Por concluir Jornadas de Capacitación Nacional en Dependencia Química en el Ámbito Judicial
julio 11, 2017

Dentro del Programa de Capacitación y Certificación para la Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Abuso de Drogas y Violencia (PROCCER), de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el cual se ejecuta en coordinación con la Secretaría Ejecutiva Nacional de la (CONAPRED), se realiza del 11 al 13 de julio de 2017, con la participación de 25 funcionarios de Colón, Panamá Oeste, San Miguelito y del Área Metropolitana, la última réplica de 6 jornadas de capacitación a nivel nacional del seminario “Dependencia Química en el Ámbito Judicial”, en las instalaciones de la Escuela del Ministerio Público Dra. Clara González de Behringer.

El objetivo específico de la jornada de capacitación es formar capital humano que se constituya en excelentes aliados de quienes luchan para prevenir y procurar la erradicación de la enfermedad de la adicción a las drogas, en diferentes dimensiones: humana, familiar y social, lo que conlleva a sus vez un fortalecimiento institucional. Además, se presenta como respuesta interdisciplinaria de perfeccionamiento profesional, para los y las profesionales del país, con el objeto de contar con personal capacitado para atender, con mayores probabilidades de éxito, las diferentes actividades y esfuerzos dedicados a contrarrestar las causas, hechos o circunstancias relacionadas con la problemática actual.

El seminario contará con un selecto equipo de facilitadores, entre ellos, el Dr. Carlos Smith, Psiquiatra especialista en adicciones del Instituto Nacional de Salud Mental de Panamá (INSAM), con el tema -Bases Conceptuales de la Dependencia de Drogas, Características de las Adicciones, Efectos y abstinencias en el uso de diferentes tipos de drogas; Dr. Emmett Villavicencio Psicólogo especialista en adicciones del Instituto Nacional de Salud Mental de Panamá (INSAM), con el tema: Tipos de intervenciones en el área de las drogodependencias, Efecto de la adicción con la familia; Dr. Manuel Ruíz Psicólogo certificado en Alcohol y Drogas, con el tema: Detención temprana y como modificar los hábitos de consumo, Factores de riesgo y protección, Responsabilidad éticas y profesionales.

El acto de inauguración contó con la presencia de la licenciada Ayneth Cuéllar, Secretaria de Seguridad de la Comisión Interamericana para el Control y el Abuso de Drogas de la OEA, licenciado Abraham Herrera Pinzón por parte de la Secretaría Ejecutiva Nacional de la CONAPRED y el Fiscal Primero Superior Especializado en delitos relacionados con Drogas, Lic. Markel Iván Mora Bonilla, quién dio las palabras de bienvenida a la capacitación, resaltando la importancia de contar con herramientas como las que se nos brindan en estas actividades académicas para contribuir a resolver problemas relacionados con las adicciones a las drogas.

Quizás también le interese leer