La Superintendencia de Sujetos No Financieros, en colaboración con la Procuraduría General de la Nación, a través de su instancia académica, el Instituto Superior de Formación de Fiscales del Ministerio Público de Panamá, llevó a cabo una jornada de actualización sobre el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUBF), dirigida a más de 40 fiscales a nivel nacional, en formato híbrido. La capacitación se enfocó en el análisis de la Ley 129 de 2020, que creó el Sistema Privado y Único de Registro de Beneficiarios Finales, y en los procedimientos para la solicitud y acceso a información relevante en el marco de investigaciones penales.
La sesión fue impartida Zaza Ortiz Velásquez, Llcenciada en Desarrollo de Software, con Maestría en Gerencia de Sistemas y énfasis en Seguridad Informática, quien desde 2022 coordina la atención y seguimiento a agentes residentes en el Registro Único de Beneficiarios Finales, aportando amplia experiencia en soporte y desarrollo tecnológico. Asimismo, participó Yaribeth Ortiz, Analista de Datos con más de 17 años de trayectoria en cumplimiento normativo y gobierno corporativo en el sector bancario, certificada internacionalmente en prevención de lavado de dinero y con formación en Comercio Exterior, que lidera los procesos de capacitación y operativos para garantizar la correcta identificación del beneficiario final.
Esta actividad refleja el compromiso conjunto de ambas instituciones para fortalecer la transparencia y la lucha contra diversos delitos en Panamá, particularmente el blanqueo de capitales, asegurando que los fiscales cuenten con los conocimientos necesarios para acceder y manejar información crítica en sus investigaciones, en un marco de cooperación interinstitucional efectiva.





